
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que al cierre de la jornada electoral se han registrado 23 denuncias por probables delitos electorales en Coahuila y el Estado de México.
En un comunicado, las autoridades indicaron que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) recibió 19 denuncias en el Estado de México y cuatro en Coahuila.
La fiscalía explicó que de estas 23 denuncias, tres se recibieron durante los comicios de este domingo.
Además, la fiscalía explicó que a lo largo del proceso electoral en estados dos entidades recibieron 429 llamadas ciudadanas, de las que 67 se turnaron a las autoridades locales.
En su comunicado, se explicó que la FISEL se encarga de delitos electorales federales como el retener credenciales, alterar el registro federal de electores, coacción o que se condicione la prestación de un servicio público o programa social.
“La FISEL continuará atendiendo a la ciudadanía en la recepción de denuncias por posibles delitos electorales federales”, concluyó.
Al concluir la jornada electoral de este domingo 4 de junio, la @FiscaliaElecMx, de la #FGR, recibió un total de 23 denuncias por posibles delitos electorales federales, 19 de ellas corresponden al #Edomex y cuatro a #Coahuila, tres de las cuales fueron durante el desarrollo de… pic.twitter.com/ARfB6qkHY1
— FGR México (@FGRMexico) June 5, 2023
Recomendamos: Córdova celebra la instalación de más del 99% de casillas: “Tenemos razón quienes defendemos nuestro sistema electoral”
En el Estado de México se disputa la gubernatura entre Delfina Gómez, candidata de la alianza de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Alejandra del Moral, de la alianza del PRI, PAN y PRD.
Y en Coahuila se diputan la gubernatura Armando Guadiana, de Morena; Manolo Jiménez, del PAN, PRI y PRD; Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del PT, y Lenin Pérez, del Partido Verde y Unión Democrática de Coahuila.