Rotulistas libran batalla por las bardas en la CDMX para campañas de los aspirantes a cargos públicos

Por Alberto Valiente

Con pintura, cal e hilo, los rotulistas en la Ciudad de México aprovechan las aspiraciones políticas de diversos funcionarios para pintar las bardas en las principales calles con sus rostros y nombres para hacerlos notar ante la ciudadanía.

La batalla para tener el mejor espacio ha llevado a los rotulistas a pintar encima de anuncios de los adversarios políticos de sus clientes. “Ya cualquier partido te dice: bórrale a tal, a mi contrincante, al que va más fuerte”, aseguró para Latinus Diario, conducido por Claudio Ochoa, Roberto Valdetano, un hombre con 22 años de experiencia en el rubro.

Te interesa: Ebrard recibe reconocimiento en EU por su gestión para que México adquiriera las vacunas contra la Covid-19

El rotulista narró para Latinus que hay “una guerra sucia” debido a que en ocasiones pinta una barda y al día siguiente alguien más lo borró.

Por su parte, Edgar Gamero, quién también está aprovechando el interés de los funcionarios de llenar las calles con sus nombres o colores de partido, aseguró que “hay una misión de pintar la CDMX con 8 mil 500 bardas“.

Detalló que el precio del rótulo puede variar, pero una barda “bien pagada” está en 900 pesos; en tanto que una “mal pagada”, en 200 pesos.

Con las manos y la ropa cubierta de pintura, el rotulista aseguró que en ocasiones una barda le lleva realizarla 10 minutos.

En el recorrido realizado en las calles de la ciudad se encontró que la imagen del canciller Marcelo Ebrard es la que más se repite, teniendo 163 bardas distribuidas en avenida Reforma, Las Torres, calzada Acoxpa y Periférico Sur; sin embargo, también se encontraron la de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el senador morenista Ricardo Monreal, quienes son parte de las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ahora lee: Monreal asegura que reconocerá los resultados de la encuesta de Morena para la candidatura presidencial

Pero los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, también se han hecho presentes en esta batalla por las bardas. Entre los que se detectaron fueron Adrián Ruvalcaba, alcalde de Cuajimalpa, con 27 muros; Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, con 33 bardas; y Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, con 10 espacios, pero esto sólo en la demarcación de la que es titular.

El nombre de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, se ha hecho presente por sus aspiraciones por ser la candidata de Morena para ser jefa de Gobierno de la CDMX. De ella se detectaron 24 muros.

Hasta la fecha, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha desechado las quejas que le han presentado acusando que las pintas son actos anticipados de campaña.

Esta web usa cookies.