Fiscales de Jalisco se reúnen con autoridades federales por la desaparición de empleados de un call center en Zapopan

El fiscal general de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en compañía de la fiscal estatal de Personas Desaparecidas, Blanca Jaqueline Trujillo Cuevas, sostuvieron este martes una reunión con autoridades federales para coordinar acciones y localizar a siete jóvenes que trabajaban en un call center en Zapopan.

A través de un mensaje en Twitter, la fiscalía estatal informó que la reunión se realizó con autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para lograr localización de los jóvenes que desaparecieron en Zapopan.

Puedes leer: Familiares buscan a Sandra Ramírez cerca de call center cateado por desaparición de siete jóvenes en Zapopan

Esta mañana, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que ya se está trabajando sobre el caso y aseguró que en las primeras investigaciones se arroja que los jóvenes realizaban “algún tipo de fraudes inmobiliarios y extorsiones telefónicas”.

“Estamos en todo el apoyo a la fiscalía del estado, de acuerdo a lo que nos fue solicitado por el señor gobernador (Enrique Alfaro Ramírez), como siempre que solicitan los gobiernos de los estados apoyos de la federación, siempre que esté en los márgenes de la ley”, dijo.

Agregó que continúan investigando a qué grupo delictivo está relacionado el caso e indicó que no puede revelar alguno hasta que tengan todo el seguimiento técnico de la investigación.

El 28 de mayo pasado, la fiscalía de Jalisco informó que se realizó un cateo en un inmueble en Zapopan relacionado con la desaparición de siete jóvenes que trabajaban en el call center.

Entérate: Suman siete los jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center en Zapopan

Las autoridades indicaron que en el inmueble ubicado con la colonia La Estancia se aseguraron documentos, pizarrones con nombres de extranjeros y metas económicas, una bolsa con vegetal verde, además de una máquina para contar billetes.

La primera denuncia de este caso se presentó el martes 23 de mayo cuando los familiares de los hermanos Itzel y Carlos David informaron que desde el día anterior los dos jóvenes habían desaparecido.

Después se sumaron los reportes de desaparición de Jesús, Arturo, Carlos Benjamín, Mayra y Jorge quienes ya no regresaron a sus domicilios después de presentarse a trabajar en un call center ubicado en la colonia Jardines Vallarta, en el municipio de Zapopan.

Esta web usa cookies.