Ejército ruso despliega a reclutas que cumplen su servicio militar en la frontera con Ucrania

Foto: AP

EFE.- El Ejército ruso moviliza desde hace meses a reclutas que cumplen el servicio militar obligatorio para defender la frontera con Ucrania en la región de Bélgorod, atacada esta semana por saboteadores enemigos, según informa hoy el portal “7×7”, que cita a madres de soldados.

A los reclutas “los colocan delante de los guardias fronterizos como dianas. Hombres hechos y derechos que reciben un salario y se alistaron voluntariamente se ponen tras nuestros jóvenes que no están entrenados”, denunció una de las madres.

Puedes leer: El Kremlin celebra propuesta que busca la reelección de Putin como presidente de Rusia

Después de numerosas denuncias, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, prometió pocos meses después del comienzo de la guerra que los reclutas no serían enviados al frente.

Con todo, los reclutas, aunque no combaten en territorio ucraniano, son constantemente atacados desde el otro lado de la frontera y, según la fuente, en los últimos meses al menos siete perdieron la vida en Bélgorod.

En el ataque del lunes contra esa región murieron tres reclutas, lo que no ha sido confirmado ni por el Ministerio de Defensa ni por las autoridades locales, que sí informaron de dos civiles muertos.

El diario Kommersant, que citó una investigación del Comité de Instrucción de Rusia, estimó el martes dos los militares caídos, sin especificar si se trataba de reclutas.

Te puede interesar: Zelenski asegura que la ciudad ucraniana de Bajmut no está ocupada por Rusia como afirmó el Kremlin

Los familiares de los reclutas aseguran que estos no han recibido la debida preparación, ya que acuden una o dos veces al campo de tiro y carecen tanto de equipos como de comida, que les traen los voluntarios.

“Los enviaron literalmente al campo dos semanas después de jurar la bandera”, explican.

Los reclutas deben cavar zanjas y construir trincheras, y viven en fortificaciones con literas y el suelo de tierra.

Las madres han organizado protestas frente a edificios gubernamentales, pero las autoridades les responden que sus hijos no sirven en la zona de la “operación militar especial”, por lo que no se infringe la ley.

Visita: Rusia prohíbe la entrada a Barack Obama y a cientos de estadounidenses más

Algunos comandantes han amenazado a las madres más activas con represalias, mientras una diputada del partido del Kremlin, Tatiana Bútskaya, pidió iniciar un caso penal contra la organización Consejo de Madres y Esposas por sus actividades hostiles contra el Estado.

Algunas temen que si siguen protestando, enviarán a sus hijos a las regiones ucranianas anexionadas por Moscú en septiembre de 2022 —Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporivia—, que ahora son consideradas territorio ruso.

Tanto las autoridades de Bélgorod como los residentes en la zona atacada criticaron al Ministerio de Defensa por no garantizar la seguridad de las fronteras.

Comparte esta nota