Comisión Permanente declara constitucional la reforma que reduce la edad mínima para ocupar un cargo público

Foto: Cuartoscuro

La Comisión Permanente declaró como constitucional la reforma que reduce la edad mínima para postularse como diputado o secretario de Estado, esto tras la aprobación en al menos 19 congresos estatales.

Durante la sesión de este miércoles, la Comisión Permanente certificó los 19 votos aprobatorios de las legislaturas estatales y envió el decreto al poder Ejecutivo para que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Puedes leer: María Elena Ríos presenta iniciativa en la Permanente para tipificar como tentativa de feminicidio los ataques con ácido

La reforma modifica los artículos 55 y 91 de la Constitución en las que se establece la reducción de la edad de 21 a 18 años para ser diputado y de 30 a 25 años para ocupar alguna Secretaría de Estado.

Actualmente, la Constitución establece que la edad mínima para ser diputado es de 21 años; para senador, 25 años; gobernador, 30 años; y presidente, 35 años.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, el diputado federal priista, Pablo Angulo Briceño, resaltó que este es un día histórico para los jóvenes de México, ya que se podrán moldear un país que sea más incluyente, representativo y democrático.

“La reforma es esencial (…) las voces de los jóvenes sean escuchadas en nuestras instituciones, nuestra juventud con energía, con pasión y con convicción, única en el mundo, merece tener un asiento en las mesas, en los curules donde se toman las decisiones más importantes del país”, indicó.

Entérate: Morena presenta iniciativa para que ministros de la Corte sean elegidos por voto popular

Esta reforma fue propuesta a inicios de febrero por la diputada morenista Graciela Sánchez Ortiz, que en un principio proponía 18 años como la edad mínima para ser diputado; 21, para ser senador; y 28, para ser gobernador.

Graciela Sánchez argumentó que esta iniciativa se da luego de que los jóvenes del país han solicitado ampliar sus oportunidades para participar en la vida política y señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, en México hay 30.7 millones de jóvenes (de 15 a 29 años) que representan 24.6 % de la población total.

Comparte esta nota