La ministra Norma Piña reconoce autenticidad de mensajes que hizo públicos Armenta: “Espero que mi modo frontal se distinga de una amenaza”

Por Julio Astorga

Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitió un comunicado en el que reconoce que sí mantuvo una conversación privada con el presidente del Senado, el morenista Alejandro Armenta.

Dijo que el medio que utilizó para comunicarse con el senador no fue lo más adecuado, además, expresó que confía en que su modo directo de hablar no sea tomado como una amenaza.

Lee también: Armenta afirma que lo amenazaron desde el teléfono de Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte

Durante la sesión de la Comisión Permanente de ayer, el senador Alejandro Armenta acusó a la ministra Piña de haberlo amenazado y exhibió los mensajes que recibió por parte de la ministra.

En la tribuna del Senado, Armenta aseguró que recibió mensajes desde el número de la ministra Norma Piña, a nombre de su presunto asesor, Francisco Tapia, por lo que pidió a la presidenta de la Suprema Corte que confirme o niegue dicho hecho, para que posteriormente él solicite una investigación. 

“Usted puede ver a los ojos a sus hijos o hijas después de lo que dice?”, se lee en uno de los mensajes que se envió desde el número de Piña Hernández a través de la red WhatsApp.

“Nunca sería mi intención amenazarlo. No es mi estilo”, contestó la ministra presidenta en uno de los mensajes enviados al senador.

Más información: Suprema Corte invalida el “decretazo” de AMLO que oculta información de las megaobras de su gobierno

En el comunicado, la ministra Norma Piña dijo que le indignaron las expresiones emitidas por el senador Alejandro Armenta, quien propuso en días anteriores que los ministros y jueces del Poder Judicial sean elegidos por medio de votaciones.

La propuesta del senador se suma a la del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, luego de que la Suprema Corte haya declarado la invalidez de la primera parte del Plan B electoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta web usa cookies.