Monreal se define y afirma que no dejará Morena ni traicionará a AMLO

El senador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que no dejará el partido y que continuará apoyando el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. “He decidido jugármela por ahí”, dijo.

Ante estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca en el Senado, Monreal señaló que buscará ser presidente de la República, “pero no voy a dejar trozos de dignidad en el camino”.

Te puede interesar: AMLO responde a insistencia de Ebrard sobre método para definir al candidato presidencial de Morena: “Primero Edomex y Coahuila”

“Esta última etapa de mi vida, he decidido como una definición política estar en el movimiento que fundé hace varios años y estar en el movimiento que encabeza López Obrador”, añadió.

Más tarde, en un video reiteró su decisión de permanecer en el partido y dijo que no será un instrumento de división, a pesar de que las normas para la candidatura presidencial de Morena no son claras.

El senador indicó que a pesar de las confrontaciones entre los que aspiran a suceder al presidente López Obrador, él evitará “traicionar al pueblo, al movimiento o al fundador” de Morena.

“Prefiero no participar, que traicionar al pueblo, al movimiento o al fundador de este movimiento. Siempre he defendido la razón y la independencia, y legítimamente aspiro a competir por la más alta responsabilidad política del país”, añadió.

Te sugerimos: “Prefiero no participar en nada antes que traicionar a AMLO”: Ricardo Monreal

Por otra parte, el senador Ricardo Monreal aseguró que no hay una “cancha pareja” con los aspirantes a la candidatura de Morena para el 2024.

“Sin caer en la ingenuidad, veo una cancha dispareja, el uso de recursos ilimitados que puede convertirse en insulto y grosería; lo cual contradice nuestra filosofía, nuestros principios fundamentales”, aseveró.

Aseguró que esperará la conclusión de los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México, “para no generar condiciones de confrontación” entre los aspirantes a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador.

A principios de mes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, insistió en la importancia de que no exista “una favorita” previo al proceso de designación del candidato presidencial de Morena en 2024, así como también en que el mecanismo para hacerlo sea una encuesta.

“Nada más es leer lo que pintan en las paredes: Si ‘es Claudia’, ¿para qué hacemos encuesta? (…) Tiene que haber condiciones abiertas de competencia, que yo creo que es lo que el presidente quiere”, insistió.

Entérate: Las reglas para definir la candidatura presidencial de Morena se establecerán tras los comicios de junio, responde Delgado a Ebrard

Ebrard afirmó que el presidente López Obrador ha garantizado que el candidato no será designado por “dedazo”, por lo que dijo no debería haber una favorita.

En respuesta el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que es importante el “manejo de los tiempos en política”, pues hay dos elecciones en puerta en el Estado de México y Coahuila.

Sobre los reiterados llamados de Marcelo Ebrard, el mandatario federal se dijo respetuoso y consideró que es importante que todos se expresen para que se termine con el candidato “tapado”, con la compra del voto, los aspirantes impuestos por los medios y con el fraude electoral.  

Esta web usa cookies.