Es facultad del Legislativo llevar a juicio político a ministros de la Suprema Corte: Monreal

El senador Ricardo Monreal dijo que es facultad de los legisladores citar a comparecer o iniciar un juicio político contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en caso de violaciones a la Constitución, declaración hecha un día después de que la mayoría en el pleno del máximo tribunal constitucional avaló invalidar la primera parte del plan B electoral.

Durante la Comisión Permanente, Monreal refirió que el Poder Legislativo mantiene facultades de “control parlamentario” sobre los ministros de la SCJN, pero que no se han ejercido.

Recomendamos: López Obrador tacha de prepotentes y autoritarios a los ministros de la Corte por la anulación de su plan B electoral

“También tenemos un recurso que poco se agota, que es el juicio político en caso de que se vulneren principios fundamentales de la Constitución”, declaró el morenista.

Monreal también pidió mesura a quienes defienden a los ministros, además de señalar “excesos y privilegios excesivos”. 

Después, enlistó los excesos que acusó por parte de los ministros, como sueldos de 300 mil pesos mensuales, aguinaldo de 600 mil, presupuesto de 5 millones para contratar personal para ellos, entre otros.

“Les aseguro que todos —los senadores— tienen que formarse en el aeropuerto. Ellos (los ministros) no lo hacen, de manera directa ya tienen su boleto, nadie los molesta, nadie los perturba”, añadió. 

Recomendamos: Morenistas critican resolución de la Corte que invalida parte del plan B electoral: “Es un claro atentado a la división de poderes”

El senador también señaló que tiene lista una iniciativa para que la presidencia de la SCJN deje de presidir al Consejo de la Judicatura Federal y este organismo sea autónomo. 

“Toda la defensoría de oficio debería ser un ente autónomo, así como el nombramiento de jueces y magistrados que ahora obedecen a ciertos niveles de cooptación y de privilegios recíprocos entre ministros, debería en la propia auscultación, en la promoción y en el nombramiento de magistrados y de jueces de distrito operar otro sistema”, explicó. 

Horas después, Monreal rechazó a través de un video que amagara a los ministros con el juicio político: “Nunca enseñé que esto se haría, simplemente son facultades de control que tiene el Senado, no deben asustarse”, añadió.

Esta web usa cookies.