Consejeros del INE, exconsejeros y políticos reconocen fallo de la Suprema Corte que invalida parte del plan B electoral

Luego que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaran la primera parte del llamado plan B electoral, diversas voces como consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), exconsejeros y políticos celebraron la decisión.

El consejero Jaime Rivera Velázquez aseguró que el fallo, ratificado por nueve de los 11 ministros, reafirma la división de poderes que hay en el país, además de que salvaguarda las restricciones a la intervención de servidores públicos en las elecciones.

También lee: Suprema Corte da golpe a la reforma electoral de AMLO: invalida la primera parte del plan B

“Enhorabuena para la democracia”, apuntó.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey se limitó a compartir la información sobre la decisión de la Suprema Corte junto con los hashtags “control constitucional” y “Corte moderna”.

Lorenzo Códova, exconsejero presidente del organismo, señaló que con dicha decisión se afirma que hubo una violación en el proceso legislativo y que por ello se anuló. Adelantó con ello que ese será el destino de la segunda parte del plan B.

Por su parte, Ciro Murayama aseguró que con este fallo el INE sigue en pie y se formaliza el acta de defunción de la reforma del presidente.

“La ciudadanía, las instituciones que hicieron valer su autonomía y la Corte independiente mantuvieron viva la democracia”, indicó.

Te puede interesar: Córdova llama a Presidencia a leer la Constitución completa tras reclamo a la Corte por análisis sobre invalidar parte del plan B

Otras figuras como el dirigente Nacional del PAN, Marko Cortés, y el senador del Grupo Parlamentario Plural, Emilio Álvarez Icaza, se pronunciaron a favor de la decisión.

Cortés aseguró que con esta decisión ganaba la democracia, ya que los ministros fueron el contrapeso de las trampas y violaciones que recurrió Morena para tener el plan B “con tal de aprobar el capricho presidencial”.

El senador Álvarez Icaza también señalo que la Suprema Corte fue el contrapeso, demostrando la existencia de la democracia constitucional en el país. “Celebro que como contrapeso constitucional, haya rechazado el agandalle legislativo de Morena y satélites”, escribió.

Te sugerimos: La Suprema Corte violaría la división de poderes y sustituiría al Congreso si invalida parte del plan B: Presidencia

De igual forma, la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, señaló que dicho plan B se va a la basura por la irresponsabilidad por la que surgió.

“La Constitución no se toca, la democracia no se toca. El plan B irresponsable se va a la basura de la historia como se irá este gobierno corrupto”, escribió.

Esta web usa cookies.