EU

Senadores de EU proponen mantener expulsión inmediata de migrantes tras el fin del Título 42

EFE.- Un grupo de senadores de Estados Unidos propuso este jueves mantener las expulsiones inmediatas en la frontera con México tras el fin del Título 42, la norma sanitaria aprobada durante la presidencia de Donald Trump que está previsto que deje de aplicarse la próxima semana.

La propuesta legislativa, introducida en la Cámara Alta por los senadores Kyrsten Sinema (demócrata de Arizona) y Thom Tillis (republicano de Carolina del Norte), daría al gobierno durante dos años la autoridad de expulsar a migrantes que traten de cruzar la frontera sin papeles.

Puedes leer: EU asegura que no espera reciprocidad de México en el reforzamiento del control fronterizo ante el fin del Título 42

El proyecto tiene el apoyo del senador demócrata Joe Manchin y del republicano John Cornyn.

La norma mantendría una situación similar a la actual, en la que los agentes de la Patrulla Fronteriza pueden expulsar mediante un procedimiento acelerado a las personas que crucen a Estados Unidos de manera irregular bajo la protección del Título 42.

Sin embargo, una vez que se ha decretado el fin de la emergencia sanitaria por la Covid-19, el Título 42 dejará de estar en vigor. El propio gobierno del presidente Joe Biden, que inicialmente prometió eliminar la medida, utilizó la normativa para realizar miles de expulsiones.

Para prepararse ante los posibles problemas que genere el fin del Título 42, por el posible aumento del flujo migratorio, se desplegarán en la frontera mil 500 militares estadounidenses para apoyar a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Te puede interesar: Medidas de EU ante el fin del Título 42 darán trato distinto a migrantes dependiendo de su nacionalidad

Además, el país tiene intención crear centros para tramitar los casos de migrantes en otros países, como Colombia y Guatemala. Por su parte, España y Canadá han aceptado acoger a personas procedentes de esos centros.

Esta web usa cookies.