Juez pide a Hunter Biden entregar su información patrimonial tras solicitar una reducción a la manutención de su hija

joe-biden-eu
Foto: AP

EFE.- Un juez de Arkansas en Estados Unidos pidió este lunes a Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, que entregue información sobre sus finanzas en el marco de una disputa de paternidad.

Los abogados de la demandante, Lunden Roberts, quieren información de los vehículos y obras de arte que Hunter Biden posee, además de las inversiones que hizo en los últimos 5 años, sus viajes y el objetivo y la financiación de los mismos o del dinero recibido de su padre.

Te puede interesar: Joe Biden felicita a Brandon Johnson por ser electo como alcalde de Chicago

Según medios locales, Hunter Biden deberá responder a las preguntas al respecto. La fecha del juicio fue fijada para julio.

Roberts afirmó la semana pasada en la Corte que Hunter estaba ignorando las órdenes judiciales que le exigen que presente documentación sobre sus finanzas, y había solicitado que la justicia lo declarara en desacato y lo enviara a la cárcel.

El caso se remonta a 2019 y se reactivó en septiembre de 2022, cuando Hunter Biden pidió una reducción del pago de manutención de su hija, que nació en 2018. Aunque en un primer momento había alegado que la menor no era suya, las pruebas de ADN confirmaron su paternidad.

Los abogados de Hunter aseguran que hasta el momento su cliente ha entregado a Roberts 750 mil dólares, y que su petición de reducir el pago de manutención dio a la mujer la oportunidad de exigir información sobre sus finanzas.

Hunter Biden se ha mostrado reacio hasta ahora a facilitar esos datos, de los que también están detrás los legisladores republicanos en el Congreso, que lo investigan por hacer negocios con adversarios del país supuestamente aprovechando sus lazos políticos.

Te puede interesar: La aprobación de Joe Biden cayó a 38% en febrero, el segundo nivel más bajo durante su mandato: AP

El hijo de Biden ya está siendo investigado además por el Departamento de Justicia por sus impuestos y finanzas.

Esas últimas pesquisas se iniciaron cuando estaba el republicano Donald Trump en la Casa Blanca y aunque todavía no han resultado en ninguna imputación, los fiscales federales, según CNN, analizan un cargo de evasión de impuestos por un delito grave, cargos por un delito menor por no declarar impuestos y por declaración falsa relacionada con la compra de un arma.

Comparte esta nota