El expresidente Bolsonaro se presenta a declarar en la investigación por el intento de golpe de Estado en Brasil

Foto: Shutterstuck

EFE.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se presentó este miércoles ante la Policía Federal para declarar en el marco de una investigación sobre la revuelta golpista del pasado 8 de enero contra el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

El exmandatario, que estuvo en el cargo entre 2019 y 2022, llegó a la sede de la Policía Federal de Brasil en compañía de sus abogados de defensa y no dio declaraciones a la prensa que esperaba su llegada.

Te podría interesar: “Mi misión aún no ha terminado”, advierte Jair Bolsonaro en la cumbre ultraconservadora en EU

El proceso, en el que Bolsonaro figura como investigado, pretende identificar a los promotores del golpe y a quienes financiaron la movilizaron de los miles de activistas de ultraderecha que asaltaron las sedes de la Presidencia, del Congreso Nacional y la propia Corte Suprema.

El día de las protestas, Bolsonaro se encontraba en Estados Unidos, hacia donde había viajado el 30 de diciembre, aún como mandatario, con la intención de no entregarle la banda presidencial a Lula, cuya victoria en las urnas en octubre pasado siempre puso bajo sospecha.

Los bolsonaristas que asaltaron los tres poderes de la Nación habían estado durante más de dos meses acampados a las puertas de los cuarteles del Ejército exigiendo un golpe, en una actitud que el líder de la ultraderecha no condenó y hasta llegó a avalar.

Por esos sucesos fueron detenidas 2 mil 151 personas, de las cuales unas 300 permanecen en prisión, en tanto que el resto responderá ante los tribunales en libertad.

También puedes leer: Corte Suprema de Brasil ordena a Bolsonaro declarar en la investigación por el intento de golpe de Estado

El martes, el Tribunal Supremo de Brasil aprobó la imputación penal de los primeros 100 acusados de haber cometido los ataques.

El Supremo ha incluido a Bolsonaro entre los investigados a fin de determinar si aun estando ese día en Estados Unidos, de donde regresó el pasado 30 de marzo, incitó ese movimiento o si tuvo algún papel en la planificación de la intentona golpista.

Comparte esta nota