CNDH anuncia revisión anual de las estaciones migratorias del INM tras incendio en Ciudad Juárez

La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, anunció este martes que a partir de mayo entrará en funciones el sistema de seguimiento para revisar anualmente las condiciones de las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM).

A través de un comunicado, la CNDH informó que la operación de dicho sistema ocurre de forma independiente al seguimiento de la queja por el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 migrantes muertos el pasado 27 de marzo.

Puedes leer: Piden protección de la CNDH y seguridad para el viacrucis migrante que saldrá de Tapachula hacia la CDMX

La CNDH informó que en este sistema los visitadores de las estaciones migratorias recabarán quejas de los migrantes y realizarán gestiones a favor de ellos.

“El sistema de seguimiento se ha diseñado a partir de los derechos que tienen las personas migrantes, de acuerdo a la Ley de Migración y las normas para el funcionamiento de las estaciones migratorias, diagnosticando las condiciones de las estaciones migratorias, dando voz a las personas que laboran en ellas”, señaló la CNDH.

Asimismo, el organismo aseguró que durante la gestión de Rosario Piedra se han emitido 44 recomendaciones y 244 medidas cautelares en temas migratorios.

Por otra parte, la Comisión informó que ya se está concluyendo el Informe Especial sobre la Situación de las Estaciones Migratorias, donde se dará a conocer la situación que hay en las estaciones migratorias, los flujos migratorios que hay en el país, así como las problemáticas que hay en dicho tema.

Entérate: CNDH emite recomendación a la FGR por no proteger a 21 migrantes menores de edad hallados en Chihuahua en 2021

“El informe (…) tiene por objeto visibilizar el trabajo que se realiza para verificar las condiciones en las que se encuentran las estaciones y estancias migratorias, señalando los criterios que se han desarrollado en la actual administración de la CNDH a través de las recomendaciones emitidas, posicionando a este organismo nacional como el principal referente en la materia”, aseguró la CNDH.

El 28 de marzo, la CNDH comenzó una investigación por el incendio de la estación migratoria, donde el organismo aseguró que desde que se reportó el incendio, personal de su oficina en Ciudad Juárez acudió al lugar de los hechos y que se estaba investigando las condiciones en las que se encontraba el albergue, así como los protocolos activados ante la emergencia.

También señaló que está colaborando con el INM en la identificación de las víctimas.

“Se ha realizado una estrecha vigilancia del proceso de identificación de las personas fallecidas con el objeto de que las autoridades competentes localicen a sus familias y sus restos sean repatriados a sus lugares de origen”, afirmó la CNDH.

Esta web usa cookies.