Llegan a España los primeros cinco mexicanos evacuados de Sudán ante los enfrentamientos entre el Ejército y paramilitares

Los primeros cinco connacionales evacuados de Sudán se encuentran ya en la embajada de México en España, informó este lunes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a través de su cuenta de Twitter.

Ayer, el canciller informó que una mexicana más será trasladada hoy lunes fuera del país con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Te podría interesar: Al menos cinco mexicanos salieron de Sudán en vuelo de España, informa Marcelo Ebrard

Ebrard agradeció a España el apoyo para sacar del país a los ciudadanos mexicanos.

“Les informo que 5 mexicanos y dos familiares han abordado sanos y salvos vuelo organizado por España para evacuar sus connacionales de Sudán. Nuestra gratitud al Canciller José Manuel Albares Bueno por su apoyo”, escribió ayer domingo.

Residentes del país africano informaron que los combates proseguían en Omdurman, una ciudad separada por el Río Nilo de la capital, Jartum, pese al alto el fuego anunciado para coincidir con los tres días de celebraciones del Eid al-Firt, que ponen fin al mes sagrado islámico del Ramadán.

Más de 420 personas, incluidos 264 civiles, han muerto y más de 3 mil 700 han resultado heridas en los enfrentamientos entre las fuerzas armadas sudanesas y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido. Los choques impedían llegar a muchas víctimas, por lo que la cifra real de muertos podría ser mayor.

Aunque la violencia continuaba, los dos bandos redujeron los enfrentamientos lo suficiente para que una serie de aviones militares internacionales aterrizara en la zona de Jartum y se llevara a ciudadanos extranjeros a partir del domingo.

El domingo de madrugada las fuerzas especiales estadounidenses entraron y salieron de Jartum en helicópteros para evacuar al personal de su embajada.

Entérate: Diplomáticos enfrentan problemas para evacuar Sudán debido a los combates entre el Ejército y paramilitares

Francia trasladó a casi 400 personas, incluidos ciudadanos de 28 países, en cuatro vuelos a la cercana nación africana de Yibuti. Un avión Hercules C-130 de la fuerza aérea holandesa voló de Sudán a Jordania el lunes de madrugada con personas de distintas nacionalidades, incluidos holandeses. Por el momento, Alemania había realizado tres vuelos para llevar a más de 300 personas a Jordania.

Italia, España y Grecia también llevaron en total a un centenar de personas más, entre sus ciudadanos y personas de otros países.

Los enfrentamientos se desataron por diferencias entre Burhan y Dagalo sobre un acuerdo con activistas democráticos alcanzado con mediación internacional, y que requería incorporar a las RSF en el Ejército y finalmente establecer un gobierno civil.

Etiquetas: Home02EspSudán

Esta web usa cookies.