Ambientalistas piden a senadores aprobar la Ley Minera y evitar que el “dictamen sea mutilado”

Foto: Cuartoscuro

Distintos colectivos defensores de los pueblos indígenas y del medio ambiente pidieron a los senadores aprobar la Ley Minera, que la Cámara de Diputados votó a favor “para consolidar los avances logrados y evitar caer en actitudes dilatorias que los pongan en riesgo”, así como que el dictamen sea mutilado.

A través de un comunicado, los colectivos Cambiémosla Ya y la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA) señalaron que, si bien el dictamen fue modificado por los diputados de manera injustificada y bajo la presión de los intereses empresariales, la iniciativa conserva varios temas de protección ambiental, por lo presenta un gran avance.

Puedes leer: Ignacio Mier asegura que la Ley Minera de AMLO terminará con la “explotación irracional” del medio ambiente

“Mantener y aprobar estos temas en la próxima votación es fundamental para empezar a dar pasos en el fortalecimiento de derechos y protección del ambiente y los recursos naturales”, aseguraron.

Asimismo, aseguraron que los diputados en el dictamen quitaron la posibilidad de frenar el despojo, la sobreexplotación y contaminación de enormes volúmenes de agua que hacen las empresas mineras, así como el aumento de años de duración de concesiones, pues afirmaron que en la iniciativa original se establecía que durarían 25 años y no 30.

También indicaron que ahora “se plantea la realización de estudios de impactos socioambiental y social, pero no de manera previa al otorgamiento de concesiones ni llevados a cabo por entidades independientes y técnicamente capaces, supervisadas únicamente por el Estado”.

Por otra parte, el 21 de abril, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) exhortó al Senado a ampliar la discusión sobre la reforma a la Ley Minera, pues solicitó a los senadores que convoquen a un parlamento abierto para realizar un análisis riguroso a la ley.

Entérate: Exhortan al Senado a ampliar la discusión de la reforma a la Ley Minera aprobada con “madruguete” en Diputados

La AIMMGM expresó en su propuesta que es necesario dar el tiempo adecuado para analizar los cambios a la ley. Indicó que se debe convocar a los actores involucrados para llegar a acuerdos para el desarrollo de la minería, como parte del nuevo análisis.

“La interlocución entre la industria y el sector público es esencial para hallar el justo medio”, puntualizó.

Los ingenieros acusaron que la reforma fue votada por los diputados en “fast-track”, por lo que prevalecen temas relacionados con la exploración, pago de contraprestaciones y restricciones que podrían tener un impacto directo en la industria.

Con información de EFE

Comparte esta nota