Realizan el primer simulacro nacional de sismo en 2023

El primer simulacro nacional de 2023 se llevó a cabo este miércoles a las 11:00 de la mañana en la Ciudad de México y otros estados, como parte de un ejercicio de prevención, por lo que la alerta sísmica se activó en los múltiples altavoces capitalinos.

El simulacro se trata de un caso hipotético de sismo de 7.5 de magnitud, con epicentro entre los estados de Puebla y Veracruz.

Te puede interesar: Se registra sismo de magnitud 5.1 con epicentro en Guerrero; se percibe en la CDMX

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y de Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México, Myriam Vilma Urzúa, informó que 27 mil 796 altavoces emitieron la alerta sísmica, así como las radiodifusoras y televisoras para que los ciudadanos participen en dicho ejercicio preventivo.

Hasta el 17 de abril, se habían registrado en la plataforma federal 18 mil 887 inmuebles para participar en el simulacro, de los que 4 mil 446 son federales, mil 411 son estatales, 362 municipales y 12 mil 648 son privados.

El titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la ciudad (C5), Juan Manuel García, indicó que si la alerta sísmica suena después de la hora programada es porque se está presentando un sismo real.

De igual forma, solicitó a la ciudadanía reportar los altavoces que no emitan la alarma al momento del simulacro, pues aseguró que hasta el momento el 99% funciona sin ningún problema.

El simulacro fue a nivel nacional, dentro de los estados que participaron se encuentra el Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, entre otros.

Te puede interesar: Suman 14 los muertos por el sismo de magnitud 6.7 en Ecuador; asciende a 381 la cifra de heridos

Diferentes funcionarios publicaron su participación en el simulacro, tal es el caso del titular de Gobernación, Adán Augusto López, en compañía de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodriguez Velázquez

Además participaron dependencias como Conagua, IMSS, Protección Civil y el Senado de la República.

Esta web usa cookies.