Voces opositoras celebraron este martes el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el que se declara como inconstitucional la transferencia del mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los dirigentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideraron que el fallo fue positivo para la vida institucional del país.
Alejandro Moreno, dirigente del PRI, señaló en su cuenta de Twitter que la resolución de la SCJN es un acierto, ya que permitirá construir un país más seguro con instituciones civiles.
Marko Cortés, dirigente del PAN, aseguró que con esta decisión hay un triunfo “ante el autoritarismo de Morena y la independencia del Poder Judicial”.
¡El tiempo nos da la razón! Reconocemos la decisión de la @SCJN de mantener la seguridad con su carácter civil y con ello invalidar el traspaso de la @GN_MEXICO_ a @SEDENAmx. Es un triunfo ante el autoritarismo de Morena y la independencia del poder judicial.
— Marko Cortés (@MarkoCortes) April 18, 2023
Por su parte, Jesús Zambrano, dirigente del PRD, apuntó que dicha reforma violentaba el artículo 21 de la Constitución e indicó que la resolución de la SCJN es un enorme revés “para las intenciones dictatoriales de (Andrés Manuel) López Obrador, presidente de México”.
“Las ministras y los ministros que hoy votaron a favor de la Constitución han hecho valer la autonomía del Poder Judicial, soportando valientemente las amenazas presidenciales que los últimos días estuvo enviando el reyezuelo de Palacio Nacional”, afirmó en un video que difundió en redes sociales Zambrano.
Asimismo, el senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, señaló que la decisión de la SCJN es también para defender la democracia, evitar la militarización en el país y para evitar que las Fuerzas Armadas se “pierdan en la corrupción”.
La @SCJN resolvió que el pase de la @GN_MEXICO_ al Ejército es inconstitucional.
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) April 18, 2023
Se lo dijimos.
La @GN_MEXICO_ es un cuerpo civil con mandos civiles.
Ése fue el gran acuerdo por consenso del Poder Legislativo, que el presidente y su partido traicionaron. @gpplural pic.twitter.com/JMsQzZyBb2
De igual forma, el senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, afirmó que cuando fue aprobada dicha reforma en el Poder Legislativo, su partido presentó una acción de inconstitucionalidad ente la SCJN, pues afirmó que violaba la Constitución, desvirtuaba el carácter civil de la Guardia Nacional y formalizaba su militarización.
De igual forma, la senadora de MC, Patricia Mercado, aseguró que cuando se creó la Guardia Nacional se le dio voto de confianza al Ejecutivo, ya que iba a ser de carácter civil, pero con la reforma declarada ya como inconstitucional iba a ser militarizada.
A estas reacciones también se sumaron las de la senadora panista Lilly Téllez, quien escribió en su cuenta de Twitter que reconocía la decisión delos ministros y que se “puso un freno al militarismo en México”.