Llegan a Honduras los cuerpos de los seis connacionales que fallecieron en el incendio de Ciudad Juárez

EFE.- Honduras recibió este martes los cuerpos de seis connacionales fallecidos en un incendio ocurrido el 27 de marzo en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez.

Se trata de los restos de los hondureños Dixon Córdova, Josué Umaña, José Ángel Ceballos, Alis Dagoberto Santos, Jesús Adony Alvarado y Óscar Danilo Serrano.

Lee también: FGR procede penalmente en contra de Francisco Garduño, titular del INM, por incendio en centro migratorio en Ciudad Juárez

Los cuerpos arribaron a la Base Aérea Enrique Soto Cano, en el centro de Honduras, hacia las 21:00, hora local (03:00 GMT del miércoles) en un avión de la Fuerza Aérea de México.

Los féretros fueron recibidos por el vicecanciller de Honduras, Antonio García, y la ministra de Derechos Humanos, Natalie Roque.

“Ya llegaron los seis cuerpos” y serán trasladados a su lugar de origen, para entregarlos a sus respectivas familias, indicó García.

Tres de las seis víctimas eran del departamento de Santa Bárbara, en el oeste del país, y otras tres de los departamentos de Choluteca y Olancho, sur y este de Honduras, añadió.

De los 14 hondureños que estaban en la estación migratoria, seis fallecieron, cinco se encuentran hospitalizados y otros tres ya fueron dados de alta, precisó García.

Más información: Autoridades de Guatemala reciben los cuerpos de los 17 connacionales que murieron en incendio en Ciudad Juárez

“Cuatro hondureños están intubados en un centro especializado (en México), esperamos y deseamos que se recuperen y puedan salir avante de esta tragedia”, subrayó el vicecanciller.

Según las autoridades mexicanas, el incendio dentro de una estación migratoria de Ciudad Juárez se originó porque unos migrantes prendieron fuego a unas colchonetas como medida de protesta.

El fuego mató a 40 migrantes, entre ellos seis hondureños, siete salvadoreños, 19 guatemaltecos, siete venezolanos y un colombiano.

Además de los fallecidos, el accidente dejó 27 heridos. En la estación migratoria había unos 70 migrantes que México iba a deportar.

El Gobierno de México informó a finales de marzo que los ocho presuntos responsables del incendio en la estación migratoria ya están bajo custodia.

Consulta: Repatrian los cuerpos de 23 migrantes de Guatemala y Honduras que fallecieron en el incendio de Ciudad Juárez

Cada año, miles de personas, incluyendo menores de edad, procedentes de Honduras intentan emigrar también huyendo de situaciones como la violencia y la pobreza, dos de los principales flagelos que afectan al país.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Esta web usa cookies.