EU

Defensa de García Luna pide aplazar su sentencia y asegura tener pruebas con las que se podría solicitar un nuevo juicio

EFE.- La defensa del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, declarado culpable de narcotráfico en Nueva York el pasado febrero, pidió este lunes una ampliación de tres meses en lo, ya que, debido a nuevas pruebas, prepara una moción para pedir la repetición del juicio contra el exsecretario.

“Desde el veredicto, varias personas, entre ellas antiguos agentes de las fuerzas del orden, se han puesto en contacto con nosotros para facilitarnos nuevas pruebas favorables a la defensa que podrían dar lugar a la presentación de una moción en virtud de la norma 33 (para pedir la celebración de un nuevo juicio)”, asegura el abogado de García Luna, César de Castro, en un escrito dirigido al juez.

Te podría interesar: Chocan morenistas y panistas por declaraciones de Calderón en las que acusa falta de pruebas en el juicio de García Luna

Por ello, De Castro y su equipo ha solicitado un aplazamiento de tres meses para la presentación de posibles mociones y cuya fecha límite había sido fijada por el juez Brian Cogan para el 7 de abril.

La defensa asegura que necesita tiempo extra para “continuar desarrollando las pruebas para apoyar en apoyo de una potencial moción, de acuerdo con la mencionada norma 33 que estipula que el acusado puede solicitar un nuevo juicio si se descubren nuevas pruebas que así lo ameriten.

De aceptarse dicho aplazamiento, también afectaría a la fecha de la sentencia, programada para el 27 de junio.

El pasado 21 de febrero, un jurado declaró culpable a García Luna de cuatro cargos de narcotráfico más un quinto de mentir a las autoridades.

Entérate: El senador republicano Chuck Grassley exige al FBI y la DEA detalles sobre la investigación contra García Luna

Los declararon culpable de participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad; conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.

El quinto delito era el de prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.

Por cualquiera de los cuatro primeros cargos, podría ser sentenciado a cadena perpetua.

García Luna trabajó en el cuerpo de inteligencia durante una década, encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo principal era luchar contra organizaciones criminales, durante el gobierno de Vicente Fox, y fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón.

Desde 2012 vivía en Florida, desde donde, según mostró la Fiscalía durante el juicio, viajaba habitualmente a México.

También lee: Gobierno de México busca incautar 19 propiedades en Florida de García Luna y su red de corrupción: UIF

El exfuncionario, detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, ha estado en prisión hasta el arranque del juicio el pasado 17 de enero, cuando comenzó la selección del jurado.

Esta web usa cookies.