Defensa apela la detención del periodista estadounidense del WSJ acusado de espionaje en Rusia

EFE.- Los abogados del periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido el miércoles pasado acusado de espionaje en Rusia, apelaron este lunes su arresto, según informaron fuentes judiciales.

El Tribunal de Lefórtovo, a cuya prisión preventiva fue trasladado el reportero el pasado viernes por dos meses, recibió el lunes la apelación contra la medida cautelar dictada contra su cliente, según informó la corte a la agencia Interfax.

Puedes leer: Gobierno de EU pide a Rusia liberar inmediatamente al periodista del WSJ acusado de espionaje

El tribunal arrestó hasta el 29 de mayo a Gershkovich, acusado de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal ruso, cargo por el que podría ser condenado a hasta 20 años de cárcel.

El corresponsal, de 30 años, fue detenido en Yekaterimburgo, capital de los Urales, por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB).

Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal para el que cubría Rusia, Ucrania y las exrepúblicas soviéticas desde enero de 2022, no admite su culpabilidad.

El caso ha sido clasificado de altamente secreto, por lo que se desconocen la información que maneja el FSB para acusar al periodista de espionaje, salvo que le imputan haber “recopilado informaciones secretas sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso por encargo de Estados Unidos”.

Al igual que el propio reportero, el diario también negó las acusaciones del gobierno ruso contra su corresponsal y exigió su inmediata liberación.

Recomendamos: Detienen en Rusia al corresponsal del WSJ por supuesto espionaje; EU condena el hecho “en los términos más enérgicos”

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, llamó el domingo en conversación telefónica al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a “respetar las decisiones de las autoridades rusas, tomadas de conformidad con la ley y las obligaciones internacionales de la Federación Rusa“.

En la conversación Lavrov señaló que Gershkovich fue detenido “in fraganti mientras intentaba obtener información secreta, al recopilar datos que constituyen un secreto de Estado” y lo hizo “bajo la apariencia de un trabajo periodístico“.

“A la luz de los hechos establecidos de las actividades ilegales del ciudadano estadounidense, cuya detención fue notificada a la Embajada de los Estados Unidos en Moscú de acuerdo con el procedimiento establecido, el tribunal determinará su futuro destino”, recalcó.

El último periodista estadounidense que fue acusado de espionaje fue Nicholas Daniloff en 1986, en plena Perestroika, aunque fue canjeado tres semanas después por un ciudadano soviético detenido en Estados Unidos.

Esta web usa cookies.