“El pueblo de Estados Unidos y de México tienen derecho a vivir sin miedo”: Ken Salazar

El embajador Ken Salazar expresó este miércoles que “el pueblo de los Estados Unidos y de México tienen derecho a vivir sin miedo”, en el marco de los recientes hechos de violencia que se han registrado en nuestro país en donde han estado involucrados ciudadanos de la Unión Americana.

Al ser cuestionado sobre las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sobre que los cárteles del narcotráfico controlan diversas partes de México, Ken Salazar aseguró desconocerlas, pero dijo que ambos países están trabajando coordinadamente para garantizar la seguridad en México.

Puedes leer: “Yo lo veo muy presionado”, dice Ebrard sobre Blinken tras declaraciones sobre el control de los cárteles en México

“Los desafíos de seguridad han estado por mucho tiempo, en muchas administraciones, lo importante es que ya lo llevamos como socios y es un trabajo difícil, pero necesario”, indicó.

Antony Blinken afirmó durante una comparecencia ante un comité del Senado estadounidense que los cárteles del narcotráfico controlan diversas partes de México, y alertó que los ciudadanos son las principales víctimas de la inseguridad.

“Pienso que es justo decir que sí”, respondió Blinken a la pregunta del senador republicano Lindsey Graham sobre si los cárteles tenían el control en el país.

Blinken también destacó este miércoles que México ha incautado “cantidades récord” de fentanilo y reivindicó que ambos países están colaborando “muy de cerca” para combatir el tráfico de esta droga sintética.

Entérate: Blinken afirma ante senadores de EU que los cárteles de la droga controlan partes de México

“Hemos hecho diferentes cosas para centrarnos de manera intensa en este tema con México. Estamos trabajando en colaboración muy estrecha”, afirmó el líder de la diplomacia estadounidense.

El secretario de Estado afirmó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “ha arrestado durante el último año a docenas de líderes de organizaciones criminales” y desmanteló laboratorios de fabricación de fentanilo con la asistencia de Estados Unidos.

Sin embargo, reconoció que todavía hay una producción muy elevada de esta droga que provoca miles de muertes de estadounidenses por sobredosis cada año.

En respuesta a las declaraciones, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que Blinken está “muy presionado”.

Te puede interesar: William Barr acusa que AMLO deja que los cárteles trafiquen droga a EU para que México se pacifique: “La estrategia ha fracasado”

“Yo lo veo a él muy presionado, pero dijo que México está haciendo mucho”, dijo Ebrard en declaraciones a medios tras un evento sobre la Revista Mexicana de Política Exterior en el marco del bicentenario de las relaciones de Estados Unidos y México.

Ebrard mencionó que muchos legisladores de Estados Unidos buscan hacer politiquería con México, pero rechazó que las declaraciones de Blinken vayan en el mismo sentido, “eso no es politiquería, él lo que está haciendo es comparecer”.

“Politiquería es el senador (Graham) que estaba haciendo las preguntas, que está armando su campaña con base en descalificar a México, él sabe que es falso lo que está haciendo”, contrapuso Ebrard.

Esta web usa cookies.