México prevé enviar más de 26 mil jornaleros a Canadá este año; van 2 mil 653

México prevé enviar más de 26 mil jornaleros a Canadá este año; van 2 mil 500
Foto: EFE

EFE.- El gobierno mexicano informó este jueves que espera superar los 26 mil trabajadores agrícolas en Canadá a lo largo de 2023 mediante el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), 153 se han desplazado recientemente.

“Hoy viajaron a Canadá 153 trabajadores agrícolas que se suman a los ya más de 2 mil 500 que arribaron en días pasados. Para la temporada 2023 se espera alcanzar la cifra de 26 mil trabajadores contratados por más de 2 mil empresas”, expusieron las secretarías de Trabajo y de Relaciones Exteriores, en un comunicado conjunto.

Puedes leer: Canadá hace decomiso histórico de 390 kilos de drogas provenientes de México

El subsecretario de Empleo y Movilidad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó el esfuerzo que los jornaleros hacen para mejorar la temporada anterior y deseó que regresen con “la satisfacción del deber cumplido”.

Asimismo, subrayó la “voluntad y compromiso” de los empleadores, que representan a más de 2 mil empresas canadienses que participan en el PTAT y que han solicitado a cerca de 17 mil trabajadores para la presente temporada.

Además, Bolaños López resaltó la labor que realiza la cancillería para mejorar las condiciones laborales de los mexicanos en Canadá para que accedan “a más y mejores puestos de trabajo”.

En la misma línea, el embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, refrendó el compromiso del gobierno por atender y velar por los derechos de los trabajadores.

Recomendamos: EU pide un segundo panel de controversias contra Canadá bajo el T-MEC sobre cuotas de importación de lácteos

“Abrimos las puertas de la embajada para que se respeten sus derechos humanos y vuelvan con bien a casa”, aseguró.

La directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, añadió que realizan esfuerzos por informar a los jornaleros sobre sus derechos y apoyarlos en caso de requerir asesoría.

De los 153 trabajadores que viajaron este jueves, 15 provienen del estado de Guanajuato, 14 del Estado de México, 13 de Veracruz, 12 de Tlaxcala y Michoacán, 11 de Morelos y 10 de Puebla.

Además, agregó el comunicado, otros 21 estados reportan entre uno y siete trabajadores.

El PTAT lleva 49 años como un “modelo de movilidad laboral ordenado, regular y seguro”, continuó el jefe del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Rodrigo Ramírez.

Te podría interesar: Representantes de México, Canadá y EU se reunieron en California para evaluar el funcionamiento del T-MEC

En la Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada en Ciudad de México a principios de año, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, acordaron fortalecer las condiciones laborales de los trabajadores mexicanos en Canadá

Comparte esta nota