Xóchitl Gálvez Ruíz, senadora del PAN, anunció este jueves que un juez federal admitió a trámite su amparo que busca que el presidente Andrés Manuel López Obrador le permita entrar a una de sus conferencias matutinas.
“Se abrió una puerta para garantizar el derecho de réplica. Un juez federal admitió mi amparo para que el presidente haga valer mi derecho en su mañanera. Sigamos trabajando para que se escuchen todas las voces. Es tiempo de ser valientes”, anunció la legisladora en su Twitter.
El pasado 26 de diciembre, la senadora promovió un juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México para que el presidente López Obrador le “garantice su derecho de réplica”.
Se abrió una puerta para garantizar el derecho de réplica.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) January 19, 2023
Un Juez Federal admitió mi amparo para que el Presidente haga valer mi derecho en su mañanera.
Sigamos trabajando para que se escuchen todas las voces.
Es tiempo de ser valientes. #NoLeSaquePresidente
“En un país democrático todas las voces deben ser escuchadas. No podemos permitir más actos de autoridad por parte del mandatario”, aseguró la legisladora al salir de las instalaciones del Poder Judicial.
Gálvez Ruíz acusó que el pasado 5 de diciembre el presidente López Obrador le atribuyó una declaración que no hizo.
Ese día, el mandatario aseguró que la panista dijo que “ella va a quitar los programas de apoyo a los adultos mayores”. Por lo que la senadora le solicitó su derecho de réplica.
Sin embargo, el 6 de enero, el presidente expresó que no admitiría a la senadora en su conferencia y le recomendó buscar otras medios de comunicación e incluso poner una denuncia.
Recomendamos: Xóchitl Gálvez presenta amparo para que AMLO la reciba en la conferencia matutina
“Acaba de decir la señora Xóchitl Gálvez que ella va a quitar los programas de apoyo a los adultos mayores, lo mismo planteó la que era candidata del PRI en Hidalgo, y han votado para que no se apoye a los adultos mayores, ni se apoye la educación pública, ni se apoye la salud pública, que no se entreguen becas a personas con discapacidad, porque todo eso para ellos es populismo, es paternalismo”, dijo el mandatario.