Cuauhtémoc Blanco ocupa un lugar en la historia del futbol mexicano. Sin lugar a dudas, debe ubicarse entre los cinco mejores jugadores de todos los tiempos en el balompié azteca: poseedor de una calidad y carácter a prueba de todo, no fueron pocas las alegrías que regaló vestido con la camiseta de la Selección Nacional y sus distintos clubes, sobre todo el de sus amores, el América.
La vida del apodado ‘Temo’ no puede entenderse sin un balón de futbol, más allá de que hoy ya no ocupa las portadas de los diarios deportivos ni se enfunda en el traje de héroe con el Tricolor.
Jugó hasta los 42 años y siempre lo acompañaron la sabiduría que hace al genio, la velocidad de mente que forma al virtuoso, y el talento del inmortal.
Referente e ídolo del América, trasladó su liderazgo a la Selección Mexicana y fue figura en mil batallas, rescató al equipo en momentos de apremio, y su lugar en la historia es de privilegio, quizá solo por debajo de Hugo Sánchez y Rafael Márquez.
Este prodigio futbolero del que reclaman sus orígenes los barrios de Tlatilco y Tepito, fue uno de esos jugadores que nacen cada 40 o 50 años, que logra conectar con la tribuna, que es querido y odiado, pero nunca pasa desapercibido.
La poca elocuencia que tuvo (tiene) con la palabra la compensó con un cerebro privilegiado; antes de que el balón llegara a sus pies para dejarse seducir, él ya había trazado el plan maestro. A una acción sin claridad le daba rumbo y era capaz de dibujar un lienzo hacia el gol con un pase inverosímil, e incluso con más de cuatro décadas resultaba frecuente encontrarlo en romance con el gol.
Te puede interesar…
Cuauhtémoc Blanco aspira a ser presidente de México, pero de no lograrlo, levanta la mano para dirigir a la Selección Nacional
EL POLÍTICO
En febrero de 2015, cuando agonizaba su carrera deportiva, de manera sorpresiva Blanco decidió iniciar una campaña política para convertirse en presidente municipal de Cuernavaca.
Todavía jugaba con el Puebla, pero ya se daba tiempo para atender compromisos extracancha, luego de registrarse como precandidato a la alcaldía de Cuernavaca con el Partido Socialdemócrata.
“Sé que me van a criticar por entrar en la política; yo no soy político”, dijo en aquel entonces. Y el 7 de junio de ese año ganó la elección con un margen considerable (más de 8 mil votos), sobre su contrincante más cercana, Maricela Velázquez, del bloque PRI-PVEM-Panal.
Un año después de su llegada al municipio, rompió relaciones con el partido que le abrió la puerta a la política, se habló de un contrato de 7 millones de pesos que presuntamente recibió para ser candidato y se confrontó con el entonces gobernador del estado, Graco Ramírez.
También puedes leer…
La pugna entre Cuauhtémoc Blanco y Uriel Carmona: investigaciones por corrupción en Morelos, amenazas y presuntos nexos con la delincuencia
En alguna entrevista, Cuauhtémoc declaró que los ‘golpes’ son más fuertes en la política que en el futbol. Sin embargo, fue por más. Solicitó licencia a su cargo y bajo el respaldo del Partido Encuentro Social (PES) en alianza con Morena, decidió contender en las elecciones para gobernador de Morelos, en las que arrasó, pues el 60 por ciento de los votantes lo eligió.
“Ustedes y Dios me pusieron aquí… A Morelos voy a defenderlo como defendí la camiseta de la Selección Mexicana”, dijo el examericanista en su toma de protesta como mandatario del estado de Morelos.
Además de familiares –a su hermano Ulises se le conoce como el ‘hermano incómodo’ y está acusado de nepotismo–, Cuauhtémoc ha llevado a la política a distintos personajes que lo acompañaron en su carrera futbolística.
José Manuel Sanz, quien fuera su representante (también de Hugo Sánchez y Rafa Márquez), ha fungido como su brazo derecho. En Cuernavaca lo nombró vicealcalde, y en Morelos, jefe de la oficina de gobierno.
Sus compañeros de nido en las Águilas, Germán Villa e Isaac Terrazas, también recibieron cargos ligados al deporte, así como el exárbitro Gilberto Alcalá, a quien en su momento nombró secretario de Desarrollo Social. Hasta Francisco Reyes, mejor conocido como ‘Paquito’ Reyes, quien fue jefe de prensa en el América, se convirtió en su vocero.
Este día es muy especial porque cumple años una persona muy importante en mi vida, mi esposo @cuauhtemocb10 🎉.
— Natália Rezende Moreira (@NataliaRezendeM) January 17, 2023
Gracias amor por compartir tu vida conmigo y con nuestros hijos, ¡te deseo lo mejor hoy y siempre!
¡Felicidades! Te amamos ❤️. pic.twitter.com/yzB4VjY1A9
Uno de los principales reclamos al gobierno de Cuauhtémoc es la inseguridad y violencia que se vive en el estado.
“Los actuales gobernantes federal y estatal, lejos de elaborar políticas de estado se han dedicado a administrar el horror; en Morelos hay un gobierno que no existe, y si fueran honestos, deberían renunciar”, declaró hace algún tiempo el poeta Javier Sicilia en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Cuauhtémoc Blanco tiene abiertas al menos tres carpetas de investigación en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos: Por delito de fraude procesal, enriquecimiento ilícito y falsedad de declaración y por ejercicio ilícito del servicio público y falsificación de documentos.
Así las cosas, el ‘Cuauh’ que hace unos días dijo que mantiene su idea de contender por la presidencia de la República en 2024 o de lo contrario volver al futbol para ser técnico de la Selección Mexicana, cumple 50 años este 17 de enero.