El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este domingo que hizo una propuesta a los pueblos Sola de Vega y San Vicente Coatlán para que permitan la continuación de la construcción de la carretera Oaxaca– Puerto Escondido, a la que le faltan 15 kilómetros.
A través de Twitter, el mandatario indicó que si en un mes no se logra un acuerdo, su gobierno buscará un nuevo libramiento para continuar con la obra.
“Faltan 15 km para terminar esta obra, sin embargo, está de por medio un antiguo conflicto agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán. Hicimos a los pueblos una buena propuesta”, señaló.
Agregó que se buscará un libramiento por otras comunidades.
Hoy atendimos el problema del bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido. Faltan 15 km para terminar esta obra, sin embargo, está de por medio un antiguo conflicto agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán. Hicimos a los pueblos una buena propuesta. 1/2 pic.twitter.com/i03cRLk18Z
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 15, 2023
“En esto hay dos enseñanzas; la de Juárez: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho” y la de Jesús Reyes Heroles: “Problema que se soslaya, estalla’”, señaló el presidente.
Lopéz Obrador realizó una gira por Oaxaca este fin de semana en donde dialogó con las comunidades rurales del estado.
El sábado, el presidente aseguró que ante la falta de médicos especialistas se van a seguir publicando convocatorias para su contratación, y afirmó que es en las zonas rurales donde hacen más falta, por lo que les pagaría mejor de ser necesario.
Te puede interesar: Monreal lanza petición velada a las “corcholatas” de AMLO: “No descuidar la CDMX, la política interna ni la internacional”
“Se les va a hacer muy atractivo el trabajar en comunidades rurales, si es necesario se les va a pagar más, porque los necesitamos en todos lados”, señaló.
Durante su gira de trabajo en el estado de Oaxaca, el mandatario dijo que cuando consideren que no estén logrando realizar las contrataciones de médicos especialistas, se tomarán acciones especiales.
“Cuando tengamos un avance mayor y calculemos que se nos va a dificultar lo de la contratación de los médicos especialistas, vamos a tomar medidas especiales”, explicó.
Describió que antes de la llegada de la pandemia había recorrido 80 hospitales en el país en donde notó la falta de especialistas.
El presidente López Obrador dijo que como parte de la estrategia para contar con médicos generales y especialistas en los hospitales del país, se empezó a contratar a médicos cubanos, que al momento 60 de ellos ya se encuentran en Oaxaca.