Sentencian a un expolicía de Michoacán a 50 años de prisión por el secuestro del exalcalde de Lagunillas

La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó este miércoles que un expolicía estatal y otra persona fueron sentenciados a 50 años de prisión por el secuestro del exalcalde del municipal de Lagunillas, José Jesús Ávila Fuerte.

A través de un comunicado, la Fiscalía del estado señaló que a los acusados se les encontró culpables del secuestro del excalalde el pasado 7 de agosto de 2019 cuando se encontraba en un negocio del centro de Lagunillas.

Lee también: Detienen a dos policías de Veracruz señalados de asesinar a un hombre por uso excesivo de la fuerza

“En juicio oral se acreditó que el 7 de agosto de 2019, Fernando Erik “N” y José Eugenio “N”, este último expolicía estatal, privaron de la libertad al expresidente José Jesús A., momento en el que se encontraba en un negocio de la zona Centro, del municipio en referencia”, apuntó la Fiscalía.

La Fiscalía de Michoacán también señaló que el Tribunal de Enjuiciamiento ordenó a los acusados —Fernando Erik “N” y José Eugenio “N”— el pago de la reparación del daño que le causaron a la víctima tras ser secuestrado.

La autoridad estatal indicó que cuando ocurrieron los hechos, conocidos de la víctima denunciaron inmediatamente el secuestro, por lo que se logró implementar un operativo que desencadenó una persecución y posteriormente la detención de los secuestradores

“Ese día, los responsables viajaban a bordo de una camioneta Ford, color negro, en la que interceptaron al ofendido para después amagarlo con un arma de fuego y obligarlo a subir a la unidad, en la cual se dieron a la fuga”, apuntó la dependencia.

Te puede interesar: Detienen a Randy “N”, otro presunto implicado en el homicidio de los hermanos Tirado y su tío en la colonia Roma

En el 2021, los estados con peores calificaciones en materia de seguridad fueron Baja California, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Sonora, Chihuahua, Morelos y Michoacán, de acuerdo con el Índice de Paz México 2022, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.

Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Morelos y Michoacán registraron los mayores deterioros en cuanto a la paz. “En particular, estos cinco estados han sido testigos de una incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los últimos años”, señala el documento.

Esta web usa cookies.