Dan 60 años de prisión a tres mujeres que secuestraron a médicos en la CDMX durante la pandemia de Covid

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó este martes que las tres mujeres que participaron en el secuestro de un grupo de médicos y enfermeras que llegaron a la ciudad para atender a personas con Covid-19 en mayo del 2020 fueron sentenciadas a 60 años de prisión.

De acuerdo con vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, un tribunal de enjuiciamiento concluyó que las tres mujeres fueron culpables de los delitos que se les acusa y se les sentenció a 60 años de prisión, así como reparación del daño a las víctimas directas e indirectas de estos hechos.

Lee también: Enfrentamiento entre policías y hombres armados en Fresnillo deja un muerto y un herido

“Los elementos aportados por el representante social fueron determinantes para que un Tribunal de enjuiciamiento dictara sentencia privada de la libertad contra Yanteth “N”, Nayeli “N” y Leticia “N” a quienes se les comprobó recientemente su participación en los hechos en agravios de 13 integrantes del sector salud procedentes de diferentes estados que viajaron a la capital para apoyar en un hospital provisional de Covid-19, instalado en el Autódromo Hermanos Rodríguez”, señaló Ulises Lara.

Por otra parte, apunto el vocero de la Fiscalía que a las sentenciadas no se les otorgaron beneficios o sustitutivos por la pena, además de que sus derechos políticos les fueron suspendidos a las tres mujeres.

En mayo del 2020, durante la pandemia por Covid-19, un grupo de médicos de distintos estados de la República llegaron a la CDMX para apoyar al sector médico de la capital a para atender a pacientes con Covid-19.

Durante su estancia, el personal integrado por 13 personas fueron secuestrados en hoteles que se encontraban en la colonia Tacubaya.

Te puede interesar: AMLO ataca otra vez a Ciro Gómez Leyva: dice que no descarta un “autoatentado” para afectar a su gobierno

Los familiares de las víctimas reportaron los hechos ante la FGJ-CDMX, ya que también denunciaron que habían recibido llamadas de amenazas donde buscaban dañar al grupo de médicos si no depositaban dinero para liberarlos.

Esta web usa cookies.