Embajada de México en Perú busca evacuar a por lo menos 250 connacionales por decreto de estado de emergencia

El embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa, informó que hasta este miércoles se contactó a más de 250 connacionales que se encuentran en la nación sudamericana, pero advirtió que no han podido coordinar traslados para poder evacuarlos a nuestro país debido al cierre de aeropuertos y bloqueos carreteros.

En un mensaje publicado en las redes sociales de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Monroy Conesa indicó que están cerrados cuatro aeropuertos en Perú, ubicados en Cusco, Arequipa, Andahuaylas y Juliaca.

Puedes leer: Boluarte declara estado de emergencia en Perú durante 30 días por las protestas en su contra y evalúa toque de queda

Además, afirmó que la “situación de mayor preocupación” se encuentra en Cusco, Arequipa, Apurímac, Puno y Trujillo, luego de que este 14 de diciembre se decretara estado de emergencia en ese país.

“Estamos analizando medios y formas para que todas las personas puedan regresar a México tan pronto como sea posible y en condiciones que garanticen su seguridad y su integridad” aseguró el funcionario en Perú.

Por ello, recomendó a los connacionales que estén fuera de la capital, Lima, busquen acercarse a esa ciudad y en caso de tener un vuelo ya programado, estar “alerta sobre las vías de comunicación”, además de mantenerse en sus hoteles y esperar las indicaciones de la embajada mexicana.

Pablo Monroy también solicitó a los mexicanos que están en Perú registrarse en un formulario para ser orientados y recibir ayuda en caso de emergencia.

Entre las indicaciones dirigidas a la comunidad mexicana en ese país está “evitar los desplazamientos innecesarios” y “evitar a toda costa las protestas y tumulto”.

Sigue leyendo: Aplazan la audiencia para definir si se extiende a 18 meses la medida de prisión preliminar contra Pedro Castillo

Durante su mensaje, explicó que la embajada de México está definiendo la forma de apoyar a los connacionales “cuya estadía en el Perú se extenderá hasta que las condiciones permitan su salida”.

A una semana de que Dina Boluarte se convirtiera en presidenta de Perú tras la detención de Pedro Castillo por incapacidad moral, este miércoles declaró estado de emergencia durante 30 días.

Con esta declaración se suspenden los derechos de libertad de tránsito, reunión, además de la inviolabilidad del domicilio.

Con información de EFE

Esta web usa cookies.