El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, lamentó que el gobierno de México, al igual que Cuba, Venezuela y Nicaragua, no haya reconocido a Diana Boularte como la nueva presidenta de Perú.
Creel expresó su solidaridad y reconocimiento a José Williams Zapata, presidente del Congreso peruano, ante la reciente destitución de Pedro Castillo como jefe del Ejecutivo de Perú.
Puedes leer: Fernández Noroña exige que se le conceda asilo político a Pedro Castillo tras solicitud al gobierno de AMLO
“Lamento que México se haya unido al club de Cuba – Venezuela – Nicaragua y no haya desde ya reconocido a la actual Presidenta Dina Boularte, como sí lo han hecho la mayoría de los países latinoamericanos”, aseveró.
A través de sus redes sociales, el diputado panista respaldó las decisiones que tomaron los legisladores peruanos para “salvaguardar su Constitución y democracia”.
Mi solidaridad y sobre todo reconocimiento al Presidente del @congresoperu, @Gral_Williams, y todas y todos los integrantes de su soberanía, por salvaguardar su Constitución y democracia.
— 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) December 9, 2022
Además, señaló que espera que en Perú se logre el diálogo para que se “encuentre pronto estabilidad política”.
Este jueves, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que el embajador de México en Perú, Pablo Monroy, se reunió con el expresidente peruano Pedro Castillo dentro del penal donde se encuentra actualmente recluido. Agregó que el exmandatario estaba en compañía de su abogado y que estaba bien físicamente.
Pedro Castillo, el pasado miércoles, disolvió el Congreso e instaló un gobierno de emergencia cuando los legisladores se disponían a votar un nuevo pedido de destitución.
Te interesa: Pedro Castillo ratificó su solicitud de asilo al embajador de México en Perú: Ebrard
Sin embargo, horas después del anuncio de Castillo, por su parte los legisladores peruanos votaron a favor de la vacancia por incapacidad moral en contra del mandatario, con lo que fue destituido de la presidencia de Perú.
La moción de vacancia fue aprobada con los votos de 101 congresistas a favor, seis en contra y diez abstenciones, por lo que fue sucedido por su, entonces, vicepresidenta, Dina Boluarte.
Ese mismo miércoles, el Congreso peruano le tomó juramento a Boluarte, quien se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia de ese país.
Boluarte consideró que Castillo intentó un golpe de Estado que “no ha encontrado eco” y pidió un plazo para rescatar al país de la corrupción y el desgobierno.
Con información de AP