AMLO acusa al Poder Judicial de ser una barrera para la transformación por dar amparos contra sus reformas y megaobras

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó este viernes al Poder Judicial de convertirse en una barrera para la transformación que su gobierno quiere para el país.

“Se ha convertido en una barrera para la transformación, hasta cierto punto, el Poder Judicial, nada más acuérdense cuántos amparos para que no construyéramos el Aeropuerto Felipe Ángeles, cuántos amparos para que no construyéramos el Tren Maya, cuántos para que la Guardia no dependa de las Fuerzas Armadas, no ha sido fácil”, aseguró el mandatario en conferencia de prensa.

Te podría interesar: SSPC enlista enfermedades de Félix Gallardo y AMLO afirma que el Poder Judicial decidirá si se otorga la prisión domiciliaria

El presidente López Obrador recordó que, cuando una ley se declara inconstitucional, requiere la mayoría absoluta en el Congreso, no solo una simple.

“Igual que en el Congreso, en este caso se quieren 7, 8, afortunadamente en todas las controversias, hubo una muy importante, la eléctrica, que no la declararon inconstitucional. Pero es cierto ‘cómo parar’ (a la 4T), con el Poder Judicial“, agregó.

El mandatario federal suma dos días de ataques al Poder Judicial, ayer, durante la misma conferencia, en la que aseguró que la mayoría de sus trabajadores no son gente buena.

“Entonces, sí hay gente muy buena en el Poder Judicial; no son la mayoría, pero sí hay”, dijo.

En agosto, juzgadores del Poder Judicial de la Federación afirmaron que las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, que calificó a sus integrantes como deshonestos, atentan contra la independencia de esta autoridad. 

También lee: AMLO descarta que el decretazo para que la Guardia Nacional pase a la Sedena viole la Constitución, pero lo deja en manos del Poder Judicial

A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación lanzó un posicionamiento en el que puntualizó que su compromiso es proteger la Constitución y el derecho de los mexicanos. 

“La división de poder es una demanda de poderes de equilibrio plasmada por los mexicanos en nuestra Carta Magna, por ello, consideramos que hacer inferencias respecto de una corrupción generalizada entre las y los juzgadores es un acto que atenta contra la independencia judicial”, señala el documento. 

Esta web usa cookies.