En medio de las protestas en Irán, se registran disparos e incendio en una cárcel para presos políticos en Teherán

Reuters.- Este sábado se produjeron disparos en una prisión de Teherán que alberga a presos políticos y detenidos con doble nacionalidad, dijeron testigos, y se podía ver humo sobre la cárcel.

Los medios estatales citaron a un funcionario de seguridad que culpó a los “elementos criminales” por los disturbios, que estallaron después de casi un mes de protestas en todo Irán por la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años.

Entérate: Grupo hackea el discurso del líder supremo en Irán durante una transmisión en vivo: “Tus manos están llenas de sangre”

El funcionario dijo que la calma había regresado, pero un testigo dijo que todavía se podían escuchar disparos.

“Las carreteras que conducen a la prisión de Evin han sido cerradas al tráfico. Hay muchas ambulancias aquí”, dijo un testigo contactado por Reuters. “Todavía podemos escuchar disparos”.

Otro testigo dijo que las familias de los presos se habían reunido frente a la entrada principal de la prisión. “Puedo ver fuego y humo. Muchas fuerzas especiales. Las ambulancias también están aquí”, dijeron.

El sitio web activista 1500tasvir compartió imágenes de video que, según dijo, mostraban fuerzas especiales en motocicletas que se dirigían a la prisión.

Te puede interesar: EU acuerda con Irán la liberación de Baqer Namazi, exfuncionario de la Unicef acusado de espionaje

La prisión alberga principalmente a detenidos que enfrentan cargos de seguridad, incluidos iraníes con doble nacionalidad. Durante mucho tiempo ha sido criticado por grupos de derechos humanos occidentales y el gobierno de Estados Unidos lo incluyó en la lista negra en 2018 por “graves abusos de los derechos humanos”.

Siamak Namazi, un estadounidense iraní encarcelado durante casi siete años por cargos relacionados con el espionaje rechazados por Washington como infundados, regresó a Evin el miércoles después de que se le concediera un breve permiso, dijo su abogado.

Human Rights Watch ha acusado a las autoridades de la prisión de usar amenazas de tortura y encarcelamiento indefinido, así como largos interrogatorios y negar atención médica a los detenidos.

Los disturbios en la prisión de Evin se produjeron después de casi un mes de protestas en todo Irán desde que Amini , una mujer de 22 años de la región kurda del país, murió el 16 de septiembre mientras estaba detenida por “vestimenta inapropiada”.

Lee también: Mujeres en Irán toman escuelas y se quitan el velo de uso obligatorio en protesta por la muerte de Mahsa Amini

Las protestas han planteado uno de los desafíos más serios para la República Islámica desde la revolución de 1979.

Esta web usa cookies.