El tifón “Hinnamnor” deja dos muertos, 10 desaparecidos y miles de damnificados en Corea del Sur

EFE.- “Hinnamnor”, el tifón más poderoso que ha golpeado a Corea del Sur en su historia, ha dejado a su paso al menos dos muertos y 10 desaparecidos, además de miles de desalojados, decenas de miles de hogares sin luz e importantes inundaciones en la franja este y suroeste.

Hinnamnor” tocó tierra hoy cerca de la isla de Geoje, al suroeste de la ciudad de Busan, la segunda mayor ciudad del país, varias horas antes de lo esperado, en torno a las 4:50 de la mañana hora local (19.50 GMT del lunes), según la Administración Meteorológica de Corea (KMA).

Puedes leer: Corea del Sur y EU retoman maniobras militares a gran escala por primera vez desde 2018

La tormenta, que arrastró vientos de más de 140 kilómetros por hora, volvió al mar tras pasar sobre la ciudad costera de Ulsan, 307 kilómetros al sureste de Seúl, algo más de dos horas después. 

Busan y Ulsan se contaron, junto con la localidad de Pohang (270 kilómetros al sureste de Seúl) y la cercana Gyeongju, entre los lugares más afectados por los vendavales, y especialmente por el volumen de agua que ha caído.

En Pohang siete personas están desaparecidas después de ingresar, a primera hora de hoy, al estacionamiento subterráneo de un bloque de viviendas que se estaba inundando con la intención de mover sus vehículos.

Otra mujer de 66 años también está desaparecida tras bajar a otro estacionamiento de un complejo residencial, al igual que un joven de 25 años que cayó a un canal durante la madrugada en Ulsan. 

Las dos víctimas mortales que ha dejado de momento el tifón son una mujer de 75 años que fue arrastrada por el agua cuando estaba siendo evacuada en Ulsan y otra de 66 que murió después de que un corrimiento de tierra destruyera su casa en Gyeongju. 

Por su parte, 3 mil personas han sido desalojadas por peligro de inundaciones y desprendimientos en las provincias de Jeolla del Sur (suroeste), Gyeongsang del Sur y Busan (sureste) y más de 66 mil hogares han sufrido cortes de electricidad.

Coincidiendo con el paso del tifón por la costa sureste se reportó a su vez un incendio en una planta de acería en la ciudad de Pohang, 270 kilómetros al sureste de Seúl, aunque la empresa aún no ha logrado confirmar si el incidente fue provocado por la tormenta

Recomendamos: Corea del Norte dispara dos misiles de crucero al mar Amarillo en primer ensayo desde enero

Hinnamnor ha dejado además imágenes de supermercados, calles o estacionamientos, tanto subterráneos como exteriores, completamente inundados en Pohang, y de importantes destrozos en los paseos marítimos de Busan, donde también se han inundado zonas próximas al mar. 

Esto pone nuevamente de relieve los desafíos en infraestructura que encara el país después de que en agosto las lluvias inundaran barrios enteros del centro de Seúl, donde murieron 16 personas, en un momento en el que los fenómenos meteorológicos extremos parecen multiplicarse por obra del cambio climático.

Los fuertes vientos y los dos días de intensas precipitaciones que ha acarreado la tormenta afectaron a su vez a 122 rutas de ferris y transbordadores y obligaron a cancelar 251 vuelos en 12 aeropuertos surcoreanos distintos. 

El transporte terrestre también se ha visto afectado, con 354 trenes cancelados o retrasados y varias carreteras y autopistas en todo el país parcialmente cerradas, incluyendo la autopista Olímpica de Seúl, una de las principales arterias de la capital que transcurre junto a la ribera sur del río Han. 

Mientras las alertas por lluvia aún persisten en la costa oriental, la KMA prevé que “Hinnamnor” continúe moviéndose hacia el noreste por el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) tras haber pasado, aún con categoría de tifón “fuerte”, a un centenar de kilómetros del este de la isla surcoreana de Ulleung.

Se espera que para las 9:00 de la noche hora local (9:00 GMT), y ya debilitado, se encuentre frente a las costas de la provincia rusa oriental de Primorie y la isla septentrional japonesa de Hokkaido. 

En Corea del Norte, donde el efecto del tifón ha sido previsiblemente menor, el líder Kim Jong-un presidió una reunión en la víspera para asesorar sobre los preparativos ante la llegada de abundantes lluvias motivadas por el frente que arrastra Hinnamnor y que pueden suponer un problema para el sector agrícola del empobrecido país.

Te podría interesar: La temporada de lluvias más intensa en 80 años en Corea del Sur deja siete muertos

Esta web usa cookies.