Un reportaje de la BBC, transmitido la noche del martes, reveló la existencia de documentos que registran el presunto asesinato de al menos 54 civiles cometido por las fuerzas especiales que se desplegaron en Afganistán entre 2010 y 2011.
La BBC presentó un reportaje en el programa Panorama, llamado “SAS Escuadrones de la muerte expuestos: ¿Un crimen de guerra británico?”, en que afirmó que las fuerzas especiales del Reino Unido asesinaron a civiles detenidos en la provincia de Helmand, Afganistán, y después colocaron armas cerca de los cuerpos para justificar sus acciones.
Te puede interesar: Joe Biden hace su primera gira por el Medio Oriente entre preocupaciones por el avance nuclear iraní
De acuerdo con lo reportado por la BBC, después de analizar cientos de páginas de informes operativos, se identificaron 54 asesinatos cometidos por escuadrones del Servicio Aéreo Especial (SAS en inglés), durante un periodo de servicio de seis meses entre 2010 y 2011, en los que los militares habrían asesinado a civiles en operativos destinados a detener combatientes talibanes.
Durante su presencia en Afganistán, los agentes del Servicio Aéreo Especial llevaron a cabo múltiples redadas para arrestar a líderes de las milicias talibanas y fabricantes de bombas. La mayoría de ellas se realizaban de noche y se conocían entre las fuerzas especiales como incursiones de “matar o capturar”.
La investigación de la BBC indica que fallas en los reportes de inteligencia significaron que civiles inocentes fueron asesinados durante estas operaciones, además de que los escuadrones del SAS compitieron entre sí para obtener la mayor cantidad de muertes.
El reportaje también indica que los altos mandos de la Fuerza Aérea no denunciaron los homicidios ni fueron investigados por la policía militar.
El Ministerio de Defensa británico dijo el martes por la noche que la policía militar había contactado a la BBC para pedir que se les “proporcionara cualquier prueba de los presuntos delitos lo antes posible”.
#BBCPanorama has been investigating the alleged war crimes in Afghanistan by the SAS in 2010/11
— BBC Panorama (@BBCPanorama) July 12, 2022
Newly obtained military reports suggest that one unit may have unlawfully killed 54 people in one six-month tour
On @BBCOne at 9pmhttps://t.co/3RGkCAZ6Ef pic.twitter.com/McVPwuWj1K
Te puede interesar: En noviembre la población mundial será de ocho mil millones de habitantes, prevé la ONU
“Podemos confirmar que la Real Policía Militar (RMP) ha escrito a Panorama y a otros medios de comunicación que afirman tener nuevas pruebas de delitos presuntamente cometidos por las Fuerzas Armadas británicas en Afganistán. Ha solicitado que este material sea facilitado lo antes posible para su revisión”, dijo la dependencia en Twitter.
Los legisladores británicos también solicitaron una investigación sobre las afirmaciones hechas en el documental de la BBC. El presidente del Comité de Defensa de la Cámara de los Comunes, Tobias Ellwood, llamó al ministro de las Fuerzas Armadas, James Heappey, a comparecer ante esa instancia por estos hechos.
En 2014, la Real Policía Militar lanzó la operación Northmoor para investigar 675 denuncias por presuntos crímenes cometidos en Afganistán, incluidos varios asesinatos del escuadrón SAS. Seis años después, la investigación fue cerrada sin que ningún soldado del Reino Unido fuera procesado.
(2/2) The Royal Military Police has requested this material is provided at the earliest opportunity so it can be reviewed.
— Ministry of Defence Press Office (@DefenceHQPress) July 12, 2022