La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos responsabilizó a la Policía de Ecuador de la muerte de Byron Guatatoca, que recibió un golpe en la cabeza con un bote de gas lacrimógeno que habría sido usado por las fuerzas de seguridad contra manifestantes en las protestas de este martes.
En sus redes sociales, la organización compartió una fotografía del hombre tirado en el suelo envuelto en una nube de gas luego de haber sido alcanzado por el proyectil, y se expresaron en contra la versión oficial de la Policía que aseguró que Guatatoca murió al manipular un artefacto explosivo.
Te puede interesar: Policía de Ecuador detiene a 80 personas tras nueve días de protestas contra el gobierno por la carestía en el país
La Policía Nacional de Ecuador emitió un comunicado este miércoles tras los disturbios registrados ayer en los aseguró una persona murió presuntamente por la “manipulación de un objeto explosivo”.
“La institución policial informa que no utiliza material explosivo para el control del orden público y menos aún se ha utilizado en las marchas y manifestaciones pacíficas ciudadanas”, manifestó la Policía ecuatoriana para deslindarse de la muerte.
¡No fueron explosivos!@CarrilloRosero dice que la muerte de Byron Guatatuca, la noche del #21Junio en #Puyo, no es responsabilidad de @PoliciaEcuador. 👉 https://t.co/0rj6XQDelt
— Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos (@DDHH_Alianza) June 22, 2022
A pesar de las imágenes que circularon con gas saliendo del rostro de la víctima. #CIDHesUrgenteEC👇 pic.twitter.com/qvQGgszJqT
Por su parte la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), compartió fotografías que asegura son las tomografías tomadas al comunero Kichwa en donde se observa el bote de gas lacrimógeno incrustado en su cráneo.
Accedimos a la tomografía realizada al comunero Kichwa fallecido la noche de ayer donde se identifica la combes lacrimógena incrustada en el craneo.
— CONFENIAE (@confeniae1) June 22, 2022
Seguirá la policía y el Ministro de defensa negando los hechos ?
Una imagen vale más que mil palabras @CIDH @ONU_es @DDHH_Alianza pic.twitter.com/KIiPYcRITx
La noche del martes se produjeron violentos enfrentamientos entre manifestantes con armas tipo carabina, lanzas ancestrales y explosivos y uniformados en Puyo, una ciudad de la Amazonia ecuatoriana, que terminaron con la quema de unidades policiales y ataques a infraestructura privada.
Te puede interesar: Petroecuador declara estado fuerza mayor debido a las protestas indígenas que exigen cambios económicos
El comandante de la Policía, Fausto Salinas, dijo más tarde el miércoles que dos oficiales que habían sido retenidos por los manifestantes en Puyo habían sido liberados y estaban en buen estado de salud.
En todo el país, 114 policías han resultado heridos y 104 personas han sido detenidas, según la policía.
Otro manifestante murió la semana pasada tras caer a un barranco y el Ministerio de Salud ha dicho que dos personas han muerto en ambulancias retrasadas por los bloqueos de carreteras.
El Puyo está al borde del caos por la muerte de Byron Guatatoca, joven Kichwa, en medio de enfrentamientos con la policía. La policía se deslindó de responsabiidad diciendo que el joven murió por manipular un "artefacto explosivo". Aquí el vídeo, saquen sus propias conclusiones: pic.twitter.com/3iHCHRKE6I
— Daniel Salcan® (@Danielsalcan_) June 22, 2022
Con información de Reuters.