El Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum estarán listos en 2023, asegura Miguel Torruco

Miguel-Torruco
Foto: Sectur

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, aseguró que el Aeropuerto Internacional de Tulum estará listo el próximo año y destacó la remodelación del Aeropuerto de Chetumal.

Durante la inauguración del Tianguis Turístico 2022, el funcionario también se comprometió con terminar el Tren Maya para este 2023.

No te pierdas: “En menos de dos años deben estar listos el aeropuerto de Tulum, la estación del Tren Maya y el Parque del Jaguar”, promete AMLO

“En Quintana Roo, después de 49 años de espera, tuvo lugar la ampliación y remodelación del Aeropuerto de Chetumal“, aseguró. 

Ante lo que agregó: “en este estado se están realizando estudios de ingeniería básica para la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum, que estará concluido el próximo año”.

También señaló que además del Tren Maya, se llevan a cabo obras de modernización del Aeropuerto de Tepic, en Nayarit y que se pondrá en marcha el aeropuerto de Barrancas del Cobre, en Chihuahua. 

“El Tren Maya será una realidad en el 2023 y beneficiará a la población local de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas”, dijo Torruco.

Te recomendamos: Tramo 5 del Tren Maya causará derrumbes y la pérdida de 485 hectáreas de selva, advierte Manifestación de Impacto Ambiental

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quién afirmó que después de la pandemia por Covid-19, el país está de pie.

“El sector turístico es una muestra de que México va a salir adelante. México es grande por su turismo, por sus habitantes, y por todos ustedes, el turismo es futuro”, señaló.

Anuncian récord turístico para el Tianguis Turístico

La cuadragésima sexta edición del Tianguis Turístico, que se realiza en Acapulco, Guerrero, arrancará con un récord histórico, pues tan solo en esta jornada se llevarán a cabo 65 mil 588 citas de negocios, cifra nunca antes vista en otra edición.

“En esta nueva edición del tianguis turístico tenemos hasta el momento registrado mil 556 compradores provenientes de 937 empresas de 47 naciones de todo el mundo, que en su conjunto representan el 95% del total de los mercados emisores internacionales que visitan México”, anunció el secretario de Turismo.

Entérate: Turismo internacional en México se acerca a niveles prepandémicos en marzo; crece un 20% en comparación con 2020

Dentro de su discurso, el funcionario comentó que México se posicionó al cierre de 2020 y 2021 en el tercero y segundo sitio, respectivamente, a nivel mundial en recepción de turistas, esto pese a la pandemia por Covid-19.

Por lo que el país registró solamente un decrecimiento turístico de un 40%, “cuando a nivel mundial fue del 73%, incluso algunas potencias turísticas tuvieron caídas del 84 y hasta del 90%”, precisó.

Con ello, dijo, el sector turístico en México pudo considerarse como “consolidado”.

xico se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento del 9% anual.

Con información de Efe.

Comparte esta nota