Un sismo de magnitud 5.5 en la escala de Richter inusualmente prolongado sacudió este jueves la provincia de Lima sin que hasta el momento se confirmen daños personales ni materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El temblor se registró a las 16:55 hora local (23:55 GMT) y se originó a una profundidad de 49 kilómetros con epicentro a 30 kilómetros al oeste de Chilca, localidad situada en la provincia de Cañete, en Lima, a unos 60 kilómetros de la capital.
Entérate: Fiscalía de Perú abre investigación al presidente Pedro Castillo por presunto plagio en su tesis de maestría
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.
IGP/CENSIS/RS 2022-0297
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) May 12, 2022
Fecha y Hora Local: 12/05/2022 16:55:48
Magnitud: 5.5
Profundidad: 49km
Latitud: -12.46
Longitud: -77.01
Intensidad: V Chilca
Referencia: 30 km al O de Chilca, Cañete – Lima
Usuarios en redes sociales reportaron que el sismo tuvo una duración de al menos un minuto, y compartieron videos del momento en que el movimiento telúrico generó un derrumbe en una carretera de Lima.
La Costa Verde, una carretera de circunvalación que discurre en paralelo al mar en Lima, ha sufrido derrumbes de tierra de los barrancos que la custodian, lo que ha provocado cierres.
Derrumbe en la carretera vía a Canta, Lima.#sismo #temblor pic.twitter.com/jZqPmeDtdQ
— Asismet (@Asismet_IF) May 12, 2022
Momento del fuerte #sismo en Lima desde los estudios del programa Canal N#Temblor #Terremoto pic.twitter.com/ugeh4clkzG
— Sismos Perú (@SismosMundoPeru) May 12, 2022
Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que exista riesgo de tsunami en la costa de Perú tras el sismo de 5.5 grados.
#ÚltimoSismo
— Hidrografía Perú (@DHN_peru) May 12, 2022
NOTA DE PRENSA Nº 13 – 2022
EVENTO SÍSMICO 30 KM AL OESTE DE CHILCA, CAÑETE – LIMA pic.twitter.com/F6lNLn0W80
Ciudadanos reclamaron que no se activó la alerta sísmica, conocida como Sismate en Perú, herramienta que había sido probada este seis de mayo.
Ante esto el Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que todavía se esta trabajando en el desarrollo de esta herramienta.
Informamos a la ciudadanía que la alarma del Sismate no se activó porque el Sistema de alerta temprana ante desastres naturales todavía no está en funcionamiento, continúa en periodo de prueba. pic.twitter.com/QtB6fpFwkZ
— Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) May 12, 2022
Minutos antes, a las 16:23 se registró un sismo en de magnitud 5.2 con epicentro cercano a la ciudad de Cali, en el suroeste de Colombia, que tuvo alcance en toda la región del sur del pacífico colombiano y también se llegó a sentir en el norte de Perú.
Con información de EFE.