El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard , se reunió este martes con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para tratar principalmente los temas de migración, inspecciones fronterizas y el intercambio comercial con Estados Unidos.
Esta es la segunda reunión que sostiene la iniciativa privada con el gobierno como parte del seguimiento de los acuerdos del pasado 17 de marzo en donde se planteó realizar este tipo de encuentro mensual.
Lee también: CCE acepta dialogar con AMLO para revisar los permisos de autoabastecimiento eléctrico y llegar a acuerdos
En la reunión se expuso el proyecto fronterizo de impulsar el cruce San Jerónimo y Santa Teresa ante los problemas en el intercambio comercial con Texas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores comunicó que los temas que destacaron en esta junta fueron la infraestructura fronteriza con Estados Unidos, Diálogo Político de Alto Nivel (DEAN) y medidas para reforzar el comercio bilateral.
Ebrard compartió a través de Twitter algunas fotografías de la reunión donde se abordaron temas relevantes en materia de economía y empleo.
Tuvimos nuestra reunión mensual con el CCE encabezado por su presidente . Revisamos agenda del Diálogo Económico de Alto Nivel con Estados Unidos,equipamiento en la frontera norte y otros temas relevantes para la economía y el empleo. Gracias CCE. pic.twitter.com/nhUUBXTVCv
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 10, 2022
Por su parte Cervantes agradeció la apertura al diálogo en la reunión que sostuvo con el canciller Ebrard y funcionarios de la SRE.
No te pierdas: CCE celebra el resultado de la votación de la reforma eléctrica en San Lázaro : “La Cámara de Diputados actuó con gran responsabilidad”
Reunión de trabajo con el Canciller @m_ebrard, Subsecretaria @marthadelgado, @r_velascoa y equipo de la @SRE_mx.
— Francisco Cervantes Díaz (@fcervantes5) May 10, 2022
La #IP agradece la apertura al diálogo y suma de esfuerzos que generan certidumbre a las inversiones y fortalecen al país.
Trabajamos para que le vaya bien a México. pic.twitter.com/2YFfKZtn2l
El CCE también agradeció la apertura al diálogo con la iniciativa privada para mejorar la implementación de los tratados internacionales.
En el sector privado agradecemos la apertura al diálogo y a la suma de esfuerzos, que permitan la mejor implementación de los tratados internacionales, generen confianza y certidumbre a las inversiones y fomenten el crecimiento y desarrollo de nuestro país. #CCEconMéxico (4/4)
— CCE (@cceoficialmx) May 10, 2022
A la reunión también asistieron los representantes de 14 organismos empresariales que conforman al CCE, Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos y Roberto Velasco Álvarez, el jefe de la Unidad para América del Norte.