Mario Delgado acatará orden del INE y dejará de llamar traidores a la oposición: “Ahora serán vendepatrias”

mario-delgado-morena-revocacion-mandato-amlo-lopez-obrador
Foto: especial

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó este miércoles que acatará la orden de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) y ya no llamará “traidores a la patria” a la oposición, sino que ahora serán “vendepatrias“.

“Ya no se llamarán traidores a la patria, a los traidores. No obstante, en Morena nunca se dejará de decir la verdad, por lo que ahora simplemente les dirán: ‘vendepatrias’”, dijo Mario Delgado.

También lee: Diputados del PAN denuncian en el Senado a la sobrina de AMLO y a Mario Delgado por corrupción

Según el dirigente nacional, Morena se mantendrá como un partido pacífico que nunca ha emprendido una campaña de odio contra opositores que no apoyaron la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En nuestro partido respetamos la ley y a las instituciones. Siempre hemos sido y seguiremos siendo un movimiento pacífico; que no ha emprendido ninguna campaña de odio, lo que tenemos es una campaña de información para que el pueblo de México sepa cómo votaron cada uno de los diputados”, expresó.

El dirigente nacional mencionó que la información que da a conocer sobre los legisladores que votaron en contra de la iniciativa es acerca de debates, sesiones y votaciones que se encuentran de manera pública. 

“Las y los diputados no pueden reclamar anonimato porque no son traficantes de influencias o cabilderos anónimos, son servidores públicos cuyo salario lo pagan las y los mexicanos, pueblo al que deben de representar y rendirle cuentas. Por lo tanto, hacer pública la información y esto no representa ninguna campaña de odio”, argumentó.

Mario Delgado también reconoció este miércoles que no hubo participación suficiente durante la consulta de revocación de mandato del presidente López Obrador.

Te puede interesar: Oposición denuncia ante la FEDE a Mario Delgado por financiamiento irregular a la campaña de Américo Villarreal; acusan “narcoelecciones”

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechará impugnaciones en contra del ejercicio ciudadano por no ser vinculante, el morenista expresó que pese a no haberse alcanzado el 40% de participación ciudadana, la consulta fue “un paso histórico”.

“La democracia participativa y popular ya es una realidad en México; eso nadie lo puede negar. Ahora el  pueblo tiene una nueva herramienta para exigirle a cualquier presidente, en el futuro, que haga bien su  trabajo y que gobierne para la gente y no para una minoría”, expresó Delgado.

Comparte esta nota