Frida Alondra, adolescente afromexicana de 13 años de edad originaria de Cuajinicuilapa, Guerrero, fue hallada muerta en una comunidad vecina de Oaxaca el martes 12 de abril, informó la Fiscalía oaxaqueña.
La adolescente había sido reportada como desaparecida desde el sábado 9 de abril al no regresar a su casa luego de acudir a una feria en el municipio de San Juan Bautista Lo de Soto, Oaxaca.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que Frida Alondra fue localizada en un camino de terracería del municipio de San Juan Lo de Soto.
Tras recibir un reporte, integrantes de la Fiscalía acudieron a la zona para realizar las diligencias periciales e iniciaron una carpeta de investigación por el delito de feminicidio.
La víctima fue identificada por su madre, aseguró la Fiscalía estatal.
“Este acto de violencia extrema contra una joven afromexicana no es un hecho aislado, se da en un contexto de impunidad y violencia generalizada en nuestros territorios y en nuestro país”, acusó la colectiva MUAFRO.
“Las Jóvenes Afromexicanas, no se tocan, no se violan, no se matan”
— MUAFRO (@muafro2) April 13, 2022
Desde #MUAFRO exigimos al @GobOax una investigación pronta y expedita, con perspectiva intercultural y de género que permita el esclarecimiento del feminicidio de Frida Alondra#NoMásSilencio#NiUnaMás pic.twitter.com/fhNCJ1HcTB
Por su parte, María Celeste Sánchez, senadora afromexicana, exigió a las autoridades investigar el caso con perspectiva de género, así como considerar el origen étnico y la condición social de la víctima.
“Nos consterna el feminicidio de Frida Alondra, joven afromexicana que fue encontrada sin vida en la región de Costa Chica, Oaxaca”, señaló en su cuenta de Twitter.
Nos consterna el feminicidio de Frida Alondra, joven afromexicana que fue encontrada sin vida en la región de Costa Chica, Oaxaca.
— María Celeste Sánchez (@maria_celestess) April 14, 2022
Hacemos un llamado a la @FISCALIA_GobOax a investigar y esclarecer los hechos con el fin de brindar justicia en este caso.#JuticiaParaFridaAlondra pic.twitter.com/1KlwS7BXrr
Recomendamos: Marchan en Nuevo León para exigir justicia por la desaparición de Debahni Susana
En el primer bimestre de 2022 se abrieron 11 carpetas de investigación por el delito de feminicidio en Oaxaca, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En 2021 se registraron al menos 43 feminicidios en la entidad, lo que representa tres feminicidios al mes.