El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizó en Bruselas este miércoles, en medio de una disputa con los aliados europeos sobre la imposición de nuevas sanciones energéticas a Rusia por la invasión de Ucrania.
Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional de Biden, aseguró que EU y la Unión Europea (UE) harán el viernes un anuncio sobre sus esfuerzos para conseguir que los países europeos reduzcan su dependencia del gas de Rusia, aseguró este miércoles la Casa Blanca.
El anuncio llegará al día siguiente de las cumbres que mantendrán este jueves la OTAN, la UE y el G7 en Bruselas.
Rusia suministra alrededor del 40% del gas natural que usa Europa, lo que dificulta que varios países prohíban las importaciones energéticas rusas, como ha hecho EU.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el miércoles que Rusia pedirá el pago en rublos por las ventas de gas a los países “no amistosos”, una medida que disparó los precios del gas en Europa ante la preocupación de que agravara la crisis energética de la región.
Thank you Prime Minister @alexanderdecroo for the warm welcome in Brussels. I'm looking forward to our work together — with all our Allies and partners — this week as we continue responding to Putin’s war of choice in Ukraine. pic.twitter.com/oDsANcaZOr
— President Biden (@POTUS) March 23, 2022
El jueves, Biden asistirá a una cumbre de emergencia de la OTAN, se reunirá con los líderes del G7 y se dirigirá a los 27 líderes de la UE en una sesión del Consejo Europeo. Posteriormente, visitará Varsovia para celebrar consultas con el presidente polaco Andrzej Duda.
Puedes leer: Existe una amenaza real de que Rusia ataque a Ucrania con armas químicas, asegura Biden
Sullivan dijo que los líderes del G7 también acordarán el jueves coordinar la aplicación de las sanciones y tienen previsto emitir una declaración.
Con información de EFE y Reuters