Senado aprueba que patrones deban dar tiempo a empleados para votar en la revocación de mandato

revocación mandato
Foto: Cuartoscuro

El Senado de la República aprobó reformas para obligar a los patrones a conceder tiempo a sus empleados para que ejerzan su derecho al voto en la consulta de revocación de mandato

Por unanimidad, con 93 votos a favor, el Senado aprobó el decreto que reforma la Ley Federal del Trabajo para que empleados puedan acudir, sin sanciones, a la consulta el próximo 10 de abril.

Puedes leer: “El INE no esconde las casillas para la revocación de mandato; basta de mentiras”, responde Murayama a AMLO

En su intervención, Napoleón Gómez Urratia, senador de Morena, dijo que la Constitución reconoce el derecho de los ciudadanos de acudir a las urnas a emitir sus votos en los procesos electorales. 

“Sin embargo, en muchos casos este derecho no es efectivo para todos y todas por diferentes circunstancias sobre todo laborales y materiales”, señaló el legislador. 

El senador detalló que aunque la ley establece que los procesos electorales se deben llevar a cabo en domingo, una gran cantidad de ciudadanos tienen la necesidad de laborar ese día. 

En el primer trimestre de 2021, más de cuatro millones de personas declararon que trabajan en domingo, lo que equivale a 33% de trabajadores subocupados, aseguró. 

“Estas cifras demuestran que todavía existen obstáculos que impiden que todas las personas trabajadoras gocen del derecho a participar en las celebraciones de democracia”, dijo el legislador.

Lee esto: AMLO infringe la veda electoral e invita a participar en la consulta de revocación de mandato porque “los del INE están callados”

El dictamen aprobado plantea reformas a la fracción 9 del artículo 132 y la fracción 5 del artículo 134 de la Ley Federal del Trabajo para la participación en los procesos de revocación de mandato y consultas populares. 

“Los patrones tienen las obligaciones especiales de concender a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares y los proceso de revocación de mandato”, se establece.

El dictamen aprobado paso al Ejecutivo Federal para su eventual publicación.

La consulta de revocación de mandato se realizará el próximo 10 de abril, los ciudadanos podrán decidir si el presidente Andrés Manuel López Obrador debe dejar anticipadamente su cargo por pérdida de confianza.

Te podría interesar: Hay una estrategia sistemática de desafío a las reglas de revocación de mandato por parte de actores políticos, acusa Lorenzo Córdova

Comparte esta nota