LatinUs

Gobierno de Ucrania denuncia que el corredor humanitario de Mariúpol está bloqueado para el desalojo de personas

Corredor humanitario de Mariúpol se encuentra bloqueado impidiendo la evacuación de personas en Ucrania
Foto: Shutterstock

EFE.- El corredor humanitario acordado entre Ucrania y Rusia para evacuar a la sitiada ciudad ucraniana de Mariúpol se encuentra totalmente bloqueado, mientras el abierto en los alrededores de Kyiv mantiene una mejor situación, aunque también su evolución es incierta.

Según datos de la viceprimera ministra y responsable para la Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente, Iryna Vereshchuk, no todos los corredores humanitarios abiertos en Ucrania, en total siete, están funcionando de forma adecuada, informa el medio ucraniano Ukrinform.

Te puede interesar: Ucrania acusa a Rusia de bloquear desalojo de civiles en Mariúpol y ayuda humanitaria

“Mariúpol permanece completamente bloqueada para la evacuación de personas y para la ayuda humanitaria. La lucha continúa en el área entre Horikhovo y Polohy, nuestro cargamento humanitario ha regresado a Zaporinyia”, aseguró la ministra. 

Y agregó que “por cuarto día consecutivo no podemos entregar agua, medicinas necesarias y alimentos” a la población.

Vereshchuk explicó que la situación es algo mejor en el corredor de Kyiv y en las ciudades de su entorno: Bucha, Irpin y Hostomel, que también sufren los ataques del Ejército ruso. 

“En esta dirección, -dijo- tenemos la oportunidad de evacuar (personas) hasta ahora, pero la situación es muy incierta”.

Las autoridades ucranianas anunciaron este jueves que habían reabierto estos corredores humanitarios para evacuar a la población civil de algunas de las ciudades más importantes del país atacadas por los rusos. 

Sigue leyendo: Miles de civiles serán desalojados de Ucrania luego de pactar una tregua con Rusia, anuncia Zelenski

Su apertura responde a los acuerdos alcanzados por Rusia y Ucrania en la tercera ronda de las negociaciones que iniciaron en Bielorrusia después de que el Ejército ruso invadiera a los ucranianos, el pasado 24 de febrero. 

Estos corredores no han sido totalmente operativos en muchos casos debido a los ataques que ambos bandos denuncian que han sufrido por parte del ejército contrario.

Desde que comenzó el ataque y, según cifras de la ONU, más de dos millones de ucranianos han tenido que dejar sus casas y cientos de miles han abandonado el país en dirección a naciones vecinas como Polonia, Moldavia, Eslovaquia o Rumania.

Comparte esta nota