Diputados de Ucrania piden a México que done armas para enfrentar los ataques de Rusia

La presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, recibió este jueves una carta enviada por la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, y firmada por legisladores de la nación de Europa Oriental en la que solicitan al gobierno de México asistencia militar y humanitaria para enfrentar a las tropas rusas a su país.

La carta fue entregada a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta por conducto de los senadores del Grupo Plural Gustavo Madero, Germán Martínez y Emilio Álvarez Icaza, que visitaron a la Embajadora Dramaretska, para “manifestarle nuestra solidaridad y nuestra condena a la invasión que la Federación Rusa está haciendo en Ucrania”, dijeron en conferencia.

Entérate: EU sanciona a testaferro de Putin, a su portavoz y a otros oligarcas rusos por ataques a Ucrania

“Nosotros como senadores de la República fuimos a manifestarle nuestra solidaridad y nuestra condena a la invasión que la Federación Rusa está haciendo en Ucrania. Para nosotros el asunto es claro: la defensa de la libertad de las instituciones democráticas pasa por Ucrania”, dijo Martínez.

Por su parte, el senador Madero criticó: “En esto, el gobierno de México esta quedando a deber. Fue un buen voto el que tuvimos en la resolución en las Naciones Unidas de condena, pero no es un buen gesto anunciar que se van a comprar fertilizantes a Rusia en estos momentos en los que las señales son claras”.

Y aseveró: “Lo que está en juego no es un cálculo político, económico. Lo que está en juego es si se condena o se hace un occiso de lo que está pasando en Ucrania: la invasión de una potencia expansionista que utiliza su poder militar para invadir a un país democrático”.

La carta fechada este 3 de marzo dirigida a Sánchez Cordero fue firmada por seis diputados del Parlamento de Ucrania, y en ella, además de denunciar la invasión rusa a su país, detallan que necesitan armamento para hacer frente a la superioridad de las tropas de Rusia.

Te puede interesar: Rusia acusa a militares ucranianos de usar a extranjeros como rehenes y de impedir uso de corredores humanitarios

“Como ya saben, hemos desplegado una serie de unidades que actúan como fuerzas de defensa territorial. Estos valientes hombres y mujeres no tienen ninguna armadura, cascos, vías de comunicación y armas efectivas, pero siguen lanzando bombas de gasolina (cócteles Molotov) a los vehículos enemigos”, se lee en la misiva.

Y explica: “Proporcionarles armas detendrá las víctimas civiles y bloqueará el movimiento adicional de las fuerzas armadas rusas más profundamente en territorio ucraniano”.

La carta termina: “Si pueden proporcionar cualquier otro tipo de asistencia militar y humanitaria, estaríamos muy agradecidos. No hay tiempo para esperar. Cada segundo es importante”.

Esta web usa cookies.