Diálogo con Ucrania se reanudará mañana jueves, confirma jefe de negociación de Rusia

dialogo-ucrania-jueves-confirma-negociacion-de-rusia
Foto: Reuters

EFE.- La segunda ronda de las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana en territorio bielorruso sobre un posible alto el fuego en Ucrania se celebrarán mañana jueves, dijo este día el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski.

“Les esperamos mañana, ya están de camino”, dijo a la televisión pública rusa Medinski desde la región bielorrusa de Brest, en la frontera con Polonia y Ucrania, que acogerá la sede del segundo encuentro entre Moscú y Kiev.

Lee también: La ONU aprueba resolución para exigir que Rusia detenga el ataque contra Ucrania

Medinski, asesor del presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que las partes beligerantes eligieron el lugar de la reunión de forma conjunta.

Explicó que Belovézhskaya Puscha, en la región de Brest, está cerca de la frontera polaca, país por cuyo territorio llegará al lugar la delegación ucraniana.

“Tengo entendido que vienen desde Polonia“, afirmó.

La Oficina del Presidente de Ucrania confirmó poco después que la delegación ucraniana viajará a Belovézhskaya Puscha, para conversar con Rusia.

Te puede interesar: China no se unirá a las sanciones en contra de Rusia, afirma el regulador bancario del país

El Kremlin adelantó hoy que la segunda ronda de las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana podría celebrarse este mismo miércoles, sin revelar el lugar del encuentro.

“Estamos preparados para negociaciones, estamos abiertos para la diplomacia, pero de ninguna manera estamos preparados para aceptar los ultimátum rusos”, dijo a su vez el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba.

Medinski dijo que en la primera reunión de las delegaciones, que se celebró el 28 de febrero, fueron abordadas “unas propuestas rusas” relacionadas con un “alto el fuego inmediato”.

Agregó que sobre algunas de ellas, “en lo general, hubo un entendimiento en la mesa de las negociaciones”, pero sobre otras, “como era de esperar, la parte ucraniana tomó un tiempo para reflexiones y consultas en Kiev”.

Visita: Ciudadanos y empleados de central nuclear en Ucrania impiden el avance del Ejército de Rusia

Rusia reclamó previamente “la desmilitarización y la desnazificación” de Ucrania, así como el reconocimiento de la soberanía rusa sobre la península de Crimea, anexionada en 2014, y de la independencia de las repúblicas populares del este ucraniano. 

Comparte esta nota