Consejo del INE aprueba nuevas medidas de ahorro para la consulta de revocación de mandato; gastará mil 692.5 mdp

INE instala 32 Consejos Locales para organizar la revocación de mandato
Foto: INE

El pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes medidas de ahorro con los que se destinarán 125 millones de pesos de su presupuesto a costear la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizará el próximo 10 de abril.

Con este monto, la autoridad electoral suma 416 millones de pesos en ahorros, mismos que elevan a mil 692.5 millones de pesos el monto total que el INE gastará en la revocación de mandato, informó durante la sesión extraordinaria de este lunes el consejero presidente Lorenzo Córdova.

Entérate: “No son árbitros, están en contra de la 4T”, critica Sheinbaum al INE por la asistencia de consejeros a foros de la oposición

“Para poder cumplir con lo que acordó este Consejo General se tuvo que generar una meta de ahorro adicional de 125 millones de pesos, con lo que se dan los 416 millones de pesos, que elevan el monto que este Instituto gastará en la revocación de mandato a mil 692.5 millones de pesos”, dijo.

Para lograr el ahorro de 125 millones de pesos, los consejeros electorales aprobaron 18 políticas y lineamientos de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria, “los cuales permitirán administrar los recursos económicos del INE con eficiencia, eficacia económica, transparencia y honradez, y satisfacer los objetivos institucionales”.

Durante la sesión, Mario Llergo, representante de Morena ante el INE, solicitó al Consejo General determinar que cuenta con 2 mil 91 millones de pesos para la revocación de mandato, propuesta que fue rechazada por los consejeros, al considerar que el Instituto no cuenta con esos recursos para organizar el ejercicio, “ya que la Cámara de Diputados determinó no otorgar esos montos al INE”.

Con sólo 40.9% del presupuesto que solicitó, el INE se alista para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: SCJN admite a trámite la impugnación de la FGR contra la orden de entregar al INE información del caso Odebrecht

El INE había calculado en un inicio en 3 mil 830 millones de pesos del costo del ejercicio electoral, y ante el recorte a lo solicitado para su presupuesto para 2022, y tras varias medidas de ahorro aplicadas, el Instituto indicó que gastaría 2 mil 91.4 millones de pesos, monto que ahora se fijó en mil 692.5 millones de pesos.

Comparte esta nota