La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó intensas lluvias, derivadas del frente frío 29 que dejará descensos en las temperaturas. Además espera la caída de aguanieve o nieve en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de las cimas montañosas de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz.
De acuerdo con la Conagua, Puebla y Veracruz se verán afectados, mientras que en Oaxaca, Chiapas, Hidalgo y San Luis Potosí se espera que las lluvias lleguen con mucho más fuerza.
Puedes leer: Conagua pronostica lluvias muy fuertes en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca por el frente frío 28
“Para las próximas horas se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, y fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Tamaulipas y la Península de Yucatán“, indicó la comisión.
En su comunicado, las autoridades climatológicas señalaron que las bajas temperaturas y las lluvias serán ocasionadas por el frente frío número 29, el cual se irá extendiendo desde el norte del Golfo de México hasta llegar al sur de Veracruz.
Se pronostican #Lluvias intensas en #Puebla y #Veracruz, y muy fuertes en #Chiapas, #Hidalgo, #Oaxaca y #SanLuisPotosí. Más información en https://t.co/EmT7CeGdek pic.twitter.com/9sXh6gnJuL
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 13, 2022
Con respecto al frente frío, advirtieron que para esta noche y la madrugada del domingo se podría presentar caída de aguanieve e incluso nieve en las montañas del norte, centro y oriente de la república. Mientras que mañana llegarían las lluvias torrenciales en Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
Sobre la caída de aguanieve o nieve, esta se haría presente en el sureste de Coahuila, en el sur de Nuevo León, en el norte de San Luis Potosí y en el occidente de Tamaulipas. Para la madrugada del domingo también se estima en cimas montañosas localizadas en Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican mínimas de -10 a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango. Y de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Aguascalientes, Coahuila norte y noreste de Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Por lo anterior, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó sobre la activación de la alerta amarilla en la Ciudad de México.
Continuará descendiendo la temperatura hasta alcanzar sus valores mínimos en horas cercanas al amanecer; consulta la #AlertaAmarilla. #PronósticoDelTiempo #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/8aqXunsPNT
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) February 13, 2022
Sigue leyendo: Frente frío 28 causa temperaturas de hasta -10 ºC en los estados del norte de México
Las autoridades dieron a conocer que el pronóstico de bajas temperaturas llegará al amanecer del domingo, particularmente en las alcaldías: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.
Entre las 4:00 y 8:00 de la mañana se pronostican temperaturas de entre cuatro y seis grados Celsius.
“Se recomienda a la población utilizar al menos tres capas de ropa de preferencia de algodón o lana; utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C”, comunicó la SGIRPC.