Biden pide a estadounidenses en Ucrania abandonar el país; “las cosas podrían descontrolarse rápidamente”, dice

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró este jueves su llamado a los estadounidenses que se encuentran en Ucrania a que abandonen el país de inmediato y les advirtió que “las cosas podrían descontrolarse rápidamente” debido a la tensión que se vive en la frontera con Rusia.

“No es como si estuviéramos lidiando con una organización terrorista. Estamos lidiando con uno de los ejércitos más grandes del mundo. Es una situación muy diferente y las cosas podrían descontrolarse rápidamente”, dijo Biden sobre el emplazamiento de tropas rusas en la frontera

Te puede interesar: Rusia comienza la fase activa de sus ejercicios militares en Bielorrusia ante la tensión con Ucrania

“Los ciudadanos estadounidenses deberían irse ahora”, dijo Biden para una entrevista con Lester Holt de NBC News que se grabó este jueves.

El mandatario aseguró que hasta el momento no existe algún motivo por el cual tenga que enviar tropas a rescatar ciudadanos estadounidenses que intentan salir de la exunión soviética.

Apuntó que eso podría ocasionar una guerra mundial que es cuando “los estadounidenses y Rusia comienzan a dispararse entre sí”.

Agregó sobre su homólogo, Vladimir Putin, que si es tan “tonto como para entrar (en un posible conflicto), entonces podrá ser tan inteligente como para salir de algo que tenga un impacto negativo en los ciudadanos estadounidenses”, agregó Biden.

En ese contexto, la Casa Blanca aprobó un plan para que las casi 2 mil tropas estadounidenses en Polonia ayuden a sus ciudadanos para que puedan intentar evacuar si Rusia invade.

También lee: Asesor económico de la Casa Blanca prevé que la inflación de EU se desacelere hasta finales de año

Mientras tanto, más fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se dirigen a las fronteras orientales de la alianza, al tiempo que Gran Bretaña colocó mil soldados en espera para responder a una posible crisis humanitaria en Europa oriental si Rusia invade su vecina Ucrania y estallan los combates.

Rusia ha concentrado a más de 100 mil soldados cerca de la frontera con Ucrania, pero asegura que no planea una invasión. Moscú quiere garantías de occidente de que la OTAN no va a permitir que Ucrania y otras naciones exsoviéticas se integren a la alianza militar.

Asesores de política exterior en Alemania, Francia, Ucrania y Rusia, que se reunieron en París el mes pasado, tienen planeada otra ronda de conversaciones en Berlín. De acuerdo con el gobierno alemán, se buscan avances en la implementación de un acuerdo de paz de 2015 que ayudó a poner fin a un conflicto armado entre las fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos en el este de Ucrania.

Esta web usa cookies.