PAN y MC crean el “Movimiento por la Justicia” tras la disolución de la comisión especial sobre Veracruz

Los senadores de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, y del PAN, Julen Rementería, iniciaron este sábado el “Movimiento por la Justicia“, dedicado a buscar el respeto de los derechos humanos de las personas que se encuentran detenidas injustamente en Veracruz.

El movimiento surge tras la disolución de la comisión especial para investigar abusos de autoridad en el estado, que operaba en el Senado de la República. 

Puedes leer: Monreal asume los costos de la disolución de la comisión especial para investigar abusos de autoridad en Veracruz

Encabezados por Delgado y Rementería, un grupo de legisladores, estudiantes universitarios, miembros de la sociedad civil y del gobierno de Veracruz se presentaron frente al Palacio de Gobierno del estado para comenzar “Movimiento por la Justicia”. 

“Hoy estamos aquí para exigir que liberen a quiénes injustamente están detenidos, en prisión, recluidos, que les han violentado todos sus derechos”, dijo Julen Rementería del Puerto.

Rementería destacó que el movimiento nace en consecuencia de las injusticias que se cometen respecto a los derechos humanos en Veracruz y en todo México.

Por su parte, Dante Delgado se refirió a las personas que han sido privadas injustamente de su libertad, apuntó que hay mil 33 que se encuentran en esa situación.

“Hay mil 33 personas privadas de la libertad injustamente, sin pruebas, sin juicio, sin sentencia. Mil 33 familias que están separadas y han sido obligadas a procurar la defensa de personas inocentes”.

Sigue leyendo: Ricardo Monreal y legisladores de Movimiento Ciudadano exigen la liberación de José Manuel del Río

Delgado añadió que las injusticias cometidas se deben a que “un gobierno autoritario elaboró y logró la aprobación del delito de ultraje a la autoridad, que no es otra cosa que un instrumento de represión, un medio para encarcelar inocentes y mantenerlos presos injustamente”.

“Movimiento por la Justicia” inicia luego de la disolución de la comisión especial para investigar abusos de autoridad en Veracruz, la cual comenzó apenas en diciembre tras la detención de José Manuel Del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.

La misma Jucopo, informó sobre la desaparición de la comisión el pasado 27 de enero. El presidente de la Junta, Ricardo Monreal, dio a conocer que esta concluiría sus trabajos de investigación para dar fin al conflicto del grupo parlamentario de Morena, dado que no contaba con el apoyo de todos sus compañeros de partido. 

A pesar de la disolución de la comisión, Monreal apuntó que el trabajo del Senado era seguir defendiendo y protegiendo a las víctimas privadas de sus derechos. 

Ahora, los miembros de “Movimiento por la Justicia” buscarán retomar las acciones en la “lucha por la justicia y la libertad” que pretendía la comisión de la Jucopo. “Si la autoridad viola nuestros derechos no tenemos otra alternativa que luchar por defenderlos”, apuntó Delgado

Lee aquí: Desalojan a reporteros durante la discusión en el Senado sobre la comisión especial en Veracruz

Esta web usa cookies.