Las representaciones diplomáticas de la Unión Europea, Noruega y Suiza en México condenaron el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado y lamentaron que este se trate del tercer asesinato de un comunicador en lo que va de 2022.
En el comunicado difundido este martes por la Delegación de la Unión Europea en México, los titulares de las embajadas de la UE, Noruega y Suiza expresaron también preocupación “por la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinatos de periodistas en México”.
⚠️ Declaración local de la Unión Europea, Noruega y Suiza, sobre el asesinato de la periodista María de Lourdes Maldonado López
— Unión Europea en México 🇪🇺🇲🇽 (@UEenMexico) January 25, 2022
🔗 https://t.co/CFePJDtuee pic.twitter.com/F9rJK4EaMJ
Urgieron además a las autoridades mexicanas a proteger efectivamente a los periodistas “y evitar que la impunidad cubra el asesinato de Maldonado López”.
Este martes, integrantes del gremio de periodistas mexicano se reunieron en la sede de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México para realizar una vigilia por los asesinatos de comunicadores en el país.
El gremio periodístico convocó a movilizaciones en todo el país para protestar por el asesinato de Lourdes Maldonado en Tijuana el pasado domingo.
Además, el 17 de enero fue asesinado en Tijuana el fotoperiodista Margarito Martínez y el 10 de ese mes fue ultimado en Veracruz el periodista José Luis Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio.
Te puede interesar: Periodistas protestan en diversas ciudades por el asesinato de tres comunicadores en lo que va del año
Además, cientos de periodistas protestaron en varias ciudades de México para exigir justicia por los recientes homicidios de tres comunicadores en el país, calificado por organismos internacionales como uno de los más peligrosos para los trabajadores de la prensa.