Tras más de 10 horas, extrabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el sistema de aduanas continúan este miércoles con el bloqueo en las inmediaciones de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que sigue el cierre a la circulación en avenida Capitán Carlos León a la altura de la Terminal 1 del AICM.
También puedes leer: Trabajadores despedidos del SAT protestan en el aeropuerto de la CDMX
Las autoridades recomendaron a los capitalinos utilizar Circuito Interior, avenida Oceanía y Tahel como alternativas viales.
#PrecauciónVial | Considere el cierre a la circulación en Av. Capitán Carlos León a la altura de Terminal 1 del AICM, por manifestantes. #AlternativaVial Circuito Interior, Av. Oceanía y Tahel. pic.twitter.com/3MCpREdtUj
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) November 11, 2021
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México también ofreció una serie de alternativas para llegar a la Terminal 1.
#AICMinforma alternativas de acceso vial para T1. pic.twitter.com/xdNHI09WIw
— @AICM_mx (@AICM_mx) November 10, 2021
La protesta, que comenzó cerca de las 8 de la mañana de este miércoles, generó cortes a la circulación en la avenida Capitán Carlos León así como en Boulevar Puerto Aéreo.
Los manifestantes exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador y al SAT que se les restituyan sus puestos de trabajo, con base, dicen, en las promesas del mandatario federal de “no mentir, no robar y no traicionar”.
También puedes leer: Familiares de menores con cáncer bloquean entrada a la Terminal 1 del AICM
Se trata del segundo día con protestas en las inmediaciones de la terminal aérea. El martes un grupo de padres de familia de menores con cáncer bloqueó durante la mañana el acceso a la Terminal 1 del AICM.
Los padres de familia bloquearon la puerta 2 de la Terminal 1 de vuelos nacionales. Acusan que no hay quimioterapias ni medicamentos disponibles para los niños con cáncer pese a que el gobierno federal ha informado desde hace meses sobre la compra de estos últimos para garantizar el abasto.